El viajar con mascotas en avión se convierte en una preocupación para sus dueños, sobretodo por los riesgos y el temor de que el consentido de la casa, sufra algún daño o episodios de estrés.
La aerolínea estatal, Conviasa, te permite viajar con tu mascota en cabina, cumpliendo ciertos protocolos sanitarios; entre los que se encuentran constancias médicas y límites de peso permitido.
En su página web, desglosa en detalle todo lo que debes saber al respecto. A continuación te damos a conocer los datos más relevantes a conocer, los cuales puedes ampliar directamente con la aerolínea.
Lo primero que debes saber es que, las mascotas permitidas son: perros y gatos. Otros animales como gallos, chivos, cabras, deben ser coordinados con el departamento de carga para su traslado, queda terminantemente prohibido el traslado de animales protegidos por la ley de protección de fauna silvestre entre ellos (monos, tortugas, aves, reptiles, batracios, entre otros).
También se prohíbe el traslado de caninos de raza Pitt-Bull, tal como lo indica la gaceta oficial de ley para la protección de la fauna doméstica libre y en cautiverio Número 39.338 emitida el 04 de enero del 2010.
Requisitos para volar con mascotas en cabina
- Certificado de salud vigente emitido por un médico veterinario firmado y sellado.
- Certificado de Vacunación Nacional Antirrábica emitido por el INSAI con una vigencia no mayor a 1 año.
- Guía única de movilización emitida por el INSAI.
- Solicitar la respectiva confirmación del servicio en la reservación a través de un SR (solicitud de servicio especial).
- Debe poseer su propio contenedor blando blando tipo bolso adecuados al tamaño de los mismos, ventilado con fondo impermeable y que puedan ser situados con facilidad debajo del asiento del pasajero.
Condiciones de Conviasa a considerar:
- En los vuelos operados por equipo Cessna Caravan no se permitirán mascotas en bodega solo mascota de apoyo emocional y solo se permite 1 mascota en cabina, en ATR-42 solo cabina, emocional y servicio con un máximo de 02 mascotas, en equipo E-190 y A-340 serán permitidas 10 mascotas en cabina y 10 mascotas en bodega.
- Las mascotas de apoyo emocional cuyo peso exceda los 06 kg no podrán viajar en cabina y serán transportadas en bodega, en dicho caso se aplicarán las tarifas correspondientes, de acuerdo a lo establecido en las políticas comerciales de la aerolínea.
- en la ruta Caracas – Los Roques – Caracas, los turistas pueden ingresar con mascotas de apoyo emocional y de servicio siempre y cuando presenten su tarjeta de vacunación y los permisos respectivos emitidos por las autoridades sanitarias, deben registrar las mascotas a la entrada al parque y a su salida, en el caso de los roqueños queda prohibido el ingreso de mascotas.
- Se podrá negar el embarque aquellos animales que presenten condiciones de salud deficientes estén enfermos o heridos tal como lo establece la gaceta oficial 5.898 y la regulación aeronáutica venezolana RAV 113 (transporte de animales vivos) en las condiciones y reglas generales.
Precios en vuelos nacionales
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube