Bancamiga reafirma su compromiso con Venezuela al visitar el Centro de Atención Integral de Niños y Adolescentes (CAINA), ubicado en Gavilán, estado Miranda. La actividad, organizada por la Dirección de Responsabilidad Social del banco, se desarrolló en el marco del Día del Niño y dejó una huella profunda en la comunidad.
Un grupo de voluntarios de Bancamiga acompañó la jornada, llevando alegría y apoyo a los jóvenes atendidos por las Hermanas Misioneras de la Misericordia. Esta iniciativa forma parte del programa de voluntariado corporativo que impulsa el banco para generar impacto directo en comunidades vulnerables.
Donación de alimentos y actividades recreativas para los niños
Durante la visita, Bancamiga entregó una significativa donación de alimentos que contribuirá a mejorar la nutrición de los niños atendidos por CAINA. Además, los colaboradores del banco se integraron a las actividades cotidianas del centro, compartiendo con los pequeños y liderando dinámicas recreativas.
Los voluntarios sirvieron almuerzos, repartieron meriendas y entregaron cotillones que despertaron entusiasmo entre los asistentes. Cada gesto reforzó el vínculo entre la institución financiera y la comunidad, demostrando que el compromiso social va más allá de los aportes materiales.
CAINA: una iniciativa que transforma vidas en Miranda y Guárico
CAINA es una obra impulsada por las Hermanas Misioneras de la Misericordia. Su misión se enfoca en mejorar la nutrición de niños y adolescentes en situación de riesgo, facilitar su acceso a la educación y capacitarlos en oficios como la agricultura.
El centro atiende a comunidades de Gavilán, Turgua, Lomas de Baruta y Curiepe en el estado Miranda, así como en Espino, estado Guárico. Su labor representa un pilar fundamental para construir un futuro más justo y equitativo en zonas rurales del país.
Milagro González, Directora de Responsabilidad Social de Bancamiga, expresó: “Estamos conmovidos por la extraordinaria labor de las Hermanas Misioneras de la Misericordia en CAINA. Ver la alegría en los ojos de estos niños y compartir con ellos refuerza nuestro compromiso social con Venezuela”.
Sector privado y organizaciones sociales: una alianza que genera impacto
La visita de Bancamiga a CAINA demuestra que la colaboración entre empresas y organizaciones sociales puede transformar realidades. Al unir esfuerzos, se multiplican las oportunidades para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Este tipo de acciones consolidan el rol del sector privado como agente activo en el desarrollo social del país. Bancamiga continúa apostando por iniciativas que promueven la inclusión, la educación y el bienestar de las comunidades venezolanas.
NOTA DE PRENSA
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube