Bancamiga impulsa el emprendimiento en Venezuela con más de 400 capacitados en Caracas y Valencia

Durante las jornadas, los asistentes exploraron capítulos del “Manual para Emprendedores: Diez preguntas claves para emprender en Venezuela”

Jueves, 11 de septiembre de 2025 a las 09:44 am

Bancamiga fortalece aún más el mundo del emprendimiento en Venezuela. A través de sus foros “Claves para emprender en Venezuela”, la institución financiera capacitó a más de 400 emprendedores en Caracas y Valencia. Estos encuentros ofrecieron herramientas clave para iniciar, estructurar y consolidar negocios sostenibles.

José Simón Elarba, presidente de la Junta Directiva de Bancamiga, destacó la importancia de apoyar a quienes apuestan por el desarrollo económico del país. “La consolidación de sus negocios es fundamental para Venezuela. Por eso ampliamos nuestros programas de formación en todo el territorio nacional”, afirmó.

Durante las jornadas, los asistentes exploraron capítulos del “Manual para Emprendedores: Diez preguntas claves para emprender en Venezuela”, publicado por el Fondo Editorial Bancamiga. Esta guía se ha convertido en un recurso esencial para quienes desean emprender con propósito y estrategia.

Valencia: mujeres emprendedoras lideran la formación

En Naguanagua, estado Carabobo, Bancamiga realizó una jornada formativa en alianza con Cáritas de Venezuela. El evento reunió a decenas de mujeres con iniciativas de negocio que buscan crecer y formalizar sus proyectos.

Desire López, coordinadora de Cáritas Valencia, celebró el impacto del foro. “Esta oportunidad les permite creer en ellas mismas y avanzar con confianza”, expresó. Por su parte, Yusleidy Barrios, fundadora de @YusleDelicias, valoró la formación recibida. “Nos enseñaron sobre propósito, estructura, gastos y costos. Salimos motivadas para seguir creciendo”, comentó.

Además de las conferencias, Bancamiga activó un operativo especial para abrir cuentas, ofrecer puntos de venta y presentar sus productos financieros. Esta acción permitió a los emprendedores acceder a soluciones concretas para sus negocios.

Caracas: formación estratégica en La Candelaria

La parroquia La Candelaria, en el municipio Libertador, también fue escenario del foro. Allí, emprendedores locales recibieron orientación sobre cómo estructurar sus ideas y convertirlas en negocios viables.

El padre Gerardino Barracchini, vicepostulador de la causa de José Gregorio Hernández, resaltó el valor del encuentro. “Sin el apoyo mutuo entre empresa privada y comunidad no hay avance. Este foro ofrece herramientas reales en una zona donde muchos quieren emprender”, señaló.

Alexander Martínez, uno de los asistentes, compartió su experiencia. “Aprendí que no basta con vender un producto. Hay que entender a la persona que lo va a recibir”, dijo.

Bancamiga capacita a más de 2.000 emprendedores en 2025

Con más de 2.000 personas formadas en lo que va de año, Bancamiga reafirma su compromiso con el desarrollo empresarial. Su programa de capacitación busca transformar ideas en negocios exitosos, sostenibles y alineados con las necesidades del mercado venezolano.

La participación de expertos como Ana Isabel Hernández, Mauricio Parilli, Luis Moreno y Martha Lucero enriqueció los foros. Además, Oskayda Alvarado, gerente de Emprendimiento de Bancamiga, presentó las oportunidades de financiamiento disponibles para los nuevos empresarios.

 

Visite nuestra sección de Servicios.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América