Cortes, mechas y tratamientos en Caracas: lo que recomiendan expertas del este y oeste

Estilistas profesionales comparten las tendencias para este 2025.

Sabado, 11 de octubre de 2025 a las 01:00 pm
Cortes, mechas y tratamientos en Caracas: lo que recomiendan expertas del este y oeste

Caracas vive una transformación capilar que revela identidad, preferencias y realidades económicas.

Por ello, dos estilistas profesionales, Rosa Alvarado (Bellísima Express, Concresa) y Silenia Rodríguez (independiente en el oeste), compartieron con 2001 Online las claves que definen el cabello venezolano hoy.

Ambas coinciden en que el cabello es símbolo de fuerza y feminidad. Rosa lo describe como “una extensión emocional”, capaz de devolverle el brillo a los ojos a una mujer tras un cambio bien logrado.

Silenia, por su parte, destaca cómo el color y el corte se adaptan a la tez, el ritmo de vida y el bolsillo.

Tendencias que dominan en cada zona

En el este, el balayage sigue siendo el rey. Rosa lo aplica en versiones como “morenas iluminadas” o “rubios en contraste”, mientras los babylights ganan terreno para camuflar canas.

En el oeste de la capital, Silenia confirma que el balayage clásico sigue fuerte, pero los tonos cálidos y cobrizos se imponen por encima de los fríos.

Ambas estilistas coinciden en que hay un regreso a lo natural, con transiciones suaves y tonos más oscuros. Rosa recomienda hacerlo con expertos, ya que estos cambios requieren precisión técnica.

Cortes y tratamientos: ¿qué busca la mujer caraqueña?

En el Este, las capas largas, el soft butterfly y el long bob son los más solicitados. En el Oeste, el corte pixie marca tendencia por su practicidad y estilo. Silenia lo atribuye a clientas que buscan comodidad sin perder impacto visual.

Respecto a tratamientos, Rosa aclara que el botox capilar no hidrata ni reconstruye, sino que alisa químicamente. Por eso, recomienda reconstrucciones y sellados según el historial capilar.

Silenia, en cambio, destaca las hidrataciones semanales y las cirugías capilares, ideales para mantener el cabello arreglado por más tiempo.

Costos y comparativas: ¿cuánto cuesta verse bien?

En el Este, los precios varían según el salón, los productos y la estructura operativa. Rosa explica que algunos salones ya ofrecen apps con pagos en cuotas, lo que democratiza el acceso a servicios premium.

"Se estructuran en base a todo lo que conlleva realizarlo a veces son otras cosas que no se ven como alquiler del local, empleados, compromisos tributarios, productos a utilizar, servicios públicos por nombrar algunas cosas importantes a la hora de determinar costos en el salón", destacó Alvarado.

Mientras que en el Oeste, Silenia maneja otros precios. Un servicio completo de coloración y mechas puede costar entre $25 y $60, mientras que en el Este puede superar los $100. La diferencia responde a ubicación, productos y demanda.

Rosa lo resume así: “Una visita al estilista no es un gasto, es un gesto de amor propio”. Silenia coincide: cuidar el cabello no solo mejora la apariencia, también eleva la autoestima y facilita la rutina diaria.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América