En Caracas existen centros de educación especial que brindan instrucción escolar y atención psicológica y terapéutica en diversas áreas a los niños: síndrome de Down, espectro autista, Tdah; entre otros; y los preparan para adaptarse a la sociedad.
Los ciudadanos cuentan con escuelas de educación especial que atienden a los niños de forma gratuita. Algunas de ellas son: IEE El Paraíso y la Educación Especial Los Verdes, también la Escuela Miguel Antonio Caro, en la avenida Sucre de Catia, cuenta con una escuela para niños sordomudos, así como la escuela Alejandro Fuenmayor, ubicada en la calle 3 de Propatria, en el oeste capitalino.
Además, el Instituto Venezolano para el Desarrollo Integral del Niño (Invedin) cuenta con un centro de educación especial en la calle Neverí de Colinas de Bello Monte; y el Instituto Bolivariano de Educación Especial de Caricuao; son algunos de los muchos centros educativos especiales con los que el Estado garantiza este tipo de atención a las comunidades.
El Coordinador general de IEI Vista Alegre, indicó que la institución atiende a niños con condiciones como espectro autista, retardo mental, síndrome de Down, trastorno por déficit de atención.
“Somos un centro de educación especial privado, (escuela)”, dijo. Precisó que la psicóloga y la psicopedagoga avalúan al niño y determinan si se le ubicará en un grado escolar o en un grupo. Acotó que en el grupo también hay escuela, “aprenden las letras, es más tardío, pero se educa”.
Señaló que las inscripciones están abiertas hasta septiembre y, como requisito, los padres deben traer como referente de evaluación, el examen psicológico o neurológico. Esa evaluación la verá la directora del plantel, que es especialista en el área, y un equipo multidisciplinario.
Además, deben llenar una ficha con fecha de nacimiento, edad, dirección, nombre del representante y otros datos. El costo de la inscripción es de $ 120 y la mensualidad $ 120, equivalentes en bolívares a la tasa oficial del BCV.
Estudios abarcan escolaridad y talleres
La institución ofrece estudios en preescolar, básica, pre taller y taller laboral y está inscrita en el Ministerio de Educación. “Los alumnos llegan hasta tercer año de bachillerato, es lo que normalmente alcanzan los niños; y egresan como técnico medio”, dijo.
Destacó que la idea es que puedan ser independientes. Los talleres se dictan en cocina, servicios generales, manualidades, oficina, aprenden a hacer inventarios y otras cosas.
La directora de UEP Cendre, Erika Omaña, indicó que el colegio atiende a niños con espectro autista (TEA), discapacidad intelectual y Déficit de Atención con Hiperactividad (Tdah).
La discapacidad intelectual incluye síndrome de Down, Tdah y TEA. “Atendemos solo primaria, hasta sexto grado, en edades de 6 a 15 años; de 7:00 am a 12:00 pm".
Señaló que la inscripción cuesta $ 200 y la mensualidad $ 170, equivalentes en bolívares a tasa del BCV. Los requisitos para la inscripción son: informe médico actualizado, informe de un terapeuta, copia de la cédula del padre o madre, dos fotos tipo carnet del niño, copia de partida de nacimiento del niño y cédula, si la tiene.
Con talleres preparan a niños para la vida
“Los preparamos para la vida”, dijo.
Resaltó que a los alumnos les imparten talleres en diversas áreas, por ejemplo, de cocina, cómo poner la mesa, fregar, cepillarse los dientes; entre otros.
Por su parte, la directora del Psicopedagógico El Ávila, Eugenia Muñoz, señaló que atienden niños con déficit cognitivo leve a moderado, autismo tipo 1, déficit de atención con hiperactividad. Trabajamos de primero a sexto grado.
“Le hacemos una evaluación para saber en qué grado ubicarlo”, dijo.
Como requisitos, el plantel exige las evaluaciones psicopedagógica, psicológica y neurológica, partida de nacimiento y cédula del niño si la tiene, vacunas completas, cédula del padre, fotos del niño y del padre o madre. La inscripción y mensualidad cuestan $ 120.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube