Una reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) establece que no podrá realizarse la repartición de bienes en casos de divorcio en Venezuela hasta que los hijos comunes alcancen la mayoría de edad.
Según el bufete Reyes Reyes, esta medida responde al principio de protección integral del niño, niña y adolescente.
En exclusiva para 2001 Online, el abogado Miguel Alejandro García, egresado de la Universidad Central de Venezuela, explicó los alcances de la sentencia N° 329 de la Sala de Casación Social, dictada el 13 de agosto de 2025.
¿Qué implica esta medida para las familias venezolanas?
Según García, la sentencia no modifica el derecho al divorcio ni las instituciones familiares como la patria potestad, la custodia o la manutención. El divorcio sigue siendo un procedimiento autónomo que disuelve el vínculo matrimonial.
Sin embargo, la sentencia introduce una medida cautelar que suspende temporalmente la partición de bienes cuando hay hijos menores de edad. Esta medida busca garantizar el interés superior del niño y evitar desequilibrios que afecten su bienestar.
¿Qué se entiende por partición de bienes?
El divorcio y la partición de la comunidad conyugal son procesos jurídicos distintos. Mientras el divorcio pone fin al matrimonio, la partición implica la distribución del patrimonio común acumulado.
La sentencia permite que los excónyuges soliciten el divorcio sin dividir de inmediato los bienes. Si no hay acuerdo posterior, cualquiera de las partes podrá iniciar un proceso contencioso ante el tribunal competente.
¿Qué interpretación se le da a esta medida?
García destaca que la medida refuerza el principio de corresponsabilidad parental. Al mantener los bienes en común, se protege el hogar familiar como espacio de desarrollo para los hijos.
La medida cautelar no es nueva. Tribunales venezolanos ya habían aplicado la “medida de permanencia en el hogar” en casos similares. Su vigencia depende de las circunstancias fácticas que la justifican.
¿Qué pasa si cambian las condiciones?
Si se demuestra que el inmueble ya no funciona como hogar familiar, la medida puede cesar. No se trata de una sentencia definitiva, sino de una protección temporal sujeta a revisión.
Además, la suspensión no impide la partición de otros bienes que no estén vinculados directamente al bienestar de los menores.
Recomendaciones legales para familias en proceso de divorcio
El abogado recomienda buscar asesoría especializada antes de iniciar cualquier procedimiento legal. Comprender las implicaciones jurídicas permite tomar decisiones informadas y proteger los intereses familiares.
También sugiere evaluar las condiciones patrimoniales antes de contraer matrimonio. Una planificación adecuada puede evitar conflictos futuros y garantizar estabilidad para los hijos.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube