Siete hombres venezolanos, acusados como presuntos integrantes de una banda criminal vinculada con distintos delitos, enfrentan penas que suman en total 527 años de cárcel.
La fiscalía regional de Antofagasta (Chile) solicitó las penas para los detenidos, quienes formarían parte de la organización criminal conocida como “Los Piratas”.
De acuerdo con el informe de las autoridades, los delincuentes estarían implicados en graves delitos, los cuales se registraron a lo largo del año pasado en esa misma ciudad.
De acuerdo con El Diario de Antofagasta, se trata de la solicitud de penas más estricta que ha hecho el Ministerio Público de esa localidad en casi 20 años.
Acusan a venezolanos por crímenes violentos
Entre los crímenes cometidos por la banda delictiva, las autoridades destacaron un homicidio frustrado y un homicidio consumado en playa El Lenguado, así como el doble secuestro con homicidio de playa Rinconada.
En este último caso, las víctimas fueron ejecutadas junto a un vehículo, el cual fue incendiado con la finalidad de dificultar las investigaciones.
La organización denominada “Los Piratas” fue desarticulada en mayo de 2024, durante un operativo realizado por el Ministerio Público chileno y organismos de seguridad en el campamento Cerro Bonito.
En un principio, las autoridades notificaron sobre la captura de ocho individuos. Sin embargo, uno de los imputados fue asesinado en la Cárcel de Antofagasta.
Entre las actividades de la organización figuraban la venta y distribución de estupefacientes, secuestros, extorsiones contra trabajadoras sexuales y extorsión contra microtraficantes.
Más de 520 años de prisión
Los venezolanos conocidos como alias “Yoel” (fallecido) y el acusado alias “Portu”, serían los líderes de la banda. Eran los encargados de planificar las acciones y encomendar a sus secuaces.
A la organización se le imputaron delitos como asociación criminal, homicidio consumado, homicidio frustrado, amenazas, porte de municiones, doble secuestro con homicidio, tráfico de drogas, tenencia de material bélico, tenencia de armamento, tenencia de explosivos y tenencia de municiones.
Para los siete venezolanos imputados se piden penas individuales que oscilan entre 66 y 86 años de presidio. Las condenas suman en total 527 años de cárcel.
Banda de Los Piratas y el Tren de Aragua
En los documentos judiciales del caso de los siete venezolanos acusados, las autoridades de la fiscalía de Antofagsta señalaron reiteradas veces que la organización criminal conocida como "Los Piratas" sería un brazo armado de la megabanda criminal venezolana conocida como el Tren de Aragua.
Desde hace varios años, organismos de seguridad de distintos países de Latinoamérica han denunciado la presencia de la organización, la cual se expandió por el continente por medio de bandas asociadas conocidas como "semillas" o brazos armados.
Entre las actividades con las que se vincula al Tren de Aragua en países como Colombia, Chile, Perú, figuran el tráfico de drogas y personas; así como la extorsión y prostitución.
A pesar de que en varios países las autoridades vinculan el incremento de la actividad criminal con la expansión de la banda por el continente, las autoridades venezolanas han informado que tal organización fue totalmente desmantelada en Venezuela.
En tal sentido, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, ha insistido en que la supuesta presencia de criminales que se identifican como miembros del Tren de Aragua en distintos países representa una "narrativa" de los gobiernos para "estigmatizar" y "acusar" a los migrantes venezolanos.
Durante el pasado mes de marzo, Cabello aseguró que las autoridades dieron "un último golpecito" a una supuesta célula del Tren de Aragua dedicada al robo de ganado en el sector Guambra, en el mismo estado Aragua.
"El terrorismo es un tema muy serio. Esta organización Tren de Aragua está desmantelada" sostuvo el ministro. "Nosotros ayer creo que le dimos el último golpecito a un sector que se llama Guambra aquí en Aragua, a lo que quedaba de un grupo que andaba más que todo robando ganado, pero ellos se hacían llamar Tren de Aragua", indicó Cabello.
Visite nuestra sección de Sucesos.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube