Un hombre venezolano, de 31 años, y dos menores de edad resultaron detenidos por su vinculación con un tiroteo contra el conductor de un automóvil.
Detectives de la Brigada de Homicidios Iquique (Chile) detuvieron a los sospechosos por su vinculación con un homicidio frustrado ocurrido la noche del pasado 4 de septiembre, en la comuna mencionada comuna, región de Tarapacá.
Homicidio frustrado
Los menores de edad, fueron identificados con las iniciales S.G.B.M., de 15 años de edad, y a N.J.P.A., de 17 años. Ambos registraban órdenes de detención por el delito de homicidio frustrado con arma de fuego.
El jefe de la Brigada de Homicidios Iquique, Marcelo Pérez Morales, indicó que la investigación realizada en el sitio del suceso permitió rastrear y capturar a los dos jóvenes.
“Se logró establecer las identidades de los imputados, situarlos con medios de prueba en el sitio del suceso, se obtuvieron las órdenes de detención en su contra y de entrada y registro de sus domicilios, las que se materializaron el día de hoy, en conjunto con funcionarios de las distintas unidades de la ciudad”, informó.
Del mismo modo, el jefe policial indicó que se incautaron armas de fuego, munición y otros elementos de interés para la investigación.
El venezolano portaba un arma de fuego
En cuanto a la captura del venezolano, las autoridades informaron que este está identificado con las iniciales R.S.S.M., de 31 años de edad y con situación migratoria irregular.
De acuerdo con los antecedentes revelados por Pérez Morales, el detenido era sujeto de interés por un caso de Homicidio frustrado ocurrido en la ciudad.
A su vinculación con el caso se sumó la flagrancia de la infracción a la Ley de Armas, debido a que el sospechoso tenía un arma de fuego de manera irregular.
Finalmente, todos los imputados quedaron a disposición del Juzgado de Garantía respectivo, informó BioBio Chile.
Índice de crímenes en Chile
En el reciente informe de Crimen Organizado en Chile 2025, elaborado por la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas (UCOD), la Fiscalía Nacional chilena detalló cuáles fueron las principales amenazas, dinámicas y tendencias del crimen organizado en el país durante el año 2024.
El registro reveló un incremento sostenido de los delitos predatorios, como secuestros y extorsiones; así como una mayor sofisticación tecnológica de las organizaciones criminales y una creciente infiltración en economías locales y mercados ilícitos.
Entre los principales hallazgos a nivel nacional, el estudio indicó que el tráfico de drogas es la actividad criminal predominante. La misma concentra cerca de la mitad de los ingresos asociados al crimen organizado en 2023 y 2024.
Mientras que los secuestros y extorsiones son los delitos que más aumentaron durante el año pasdo.
Por otro lado, los homicidios disminuyeron de forma estadísticamente significativa, aunque el 16.5% de estos estuvo involucrado con el crimen organizado.
Visite nuestra sección de Sucesos.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube