Un nuevo informe de la Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse revela que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) frecuentemente traslada a inmigrantes detenidos a ubicaciones lejanas de sus hogares, incluso cuando hay plazas disponibles más cerca de sus familiares y abogados.
A mediados de abril, ICE disponía de 62.913 camas de detención a nivel nacional, de las cuales una cuarta parte estaban vacías, reseña EFE.
A pesar de esta capacidad no utilizada, los datos de ICE muestran que 45 de los 181 centros de detención excedieron su capacidad para esa misma fecha.
TRAC también destaca que, en lo que va del año fiscal 2025, 84 de los 181 centros de detención autorizados por ICE superaron su capacidad contractual en al menos un día.
Trasladan a inmigrantes detenidos por el ICE lejos de su familia
Incluso en días de alta demanda como el 4 de julio, los registros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) muestran que la agencia a menudo tenía capacidad de detención sin usar, a pesar de los informes de un aumento en las detenciones.
Por ejemplo, en al menos una ocasión, el Centro de Procesamiento de Servicios Krome North en Miami, Florida, albergó a casi 1.200 personas más de su capacidad contractual.
De manera similar, el Centro de Procesamiento de ICE de Pine Prairie en Texas retuvo a más de 400 detenidos por encima de su límite contractual. Este hacinamiento ocurrió incluso cuando había camas disponibles en otras instalaciones.
Según un informe reciente, estas cifras sugieren que ICE frecuentemente tenía camas disponibles mucho más cerca del domicilio de un detenido.
Defensores de inmigrantes expresan su preocupación
Defensores de inmigrantes y familiares de detenidos están expresando preocupación por numerosos casos en los que los individuos son enviados a centros de detención de inmigración lejos de sus estados de residencia. Esta práctica complica significativamente su defensa legal.
Un ejemplo reciente es el caso de Rodolfo Villanueva Aguilar, un inmigrante de El Salvador.
Él y su hijo, Dennis, fueron detenidos por agentes de ICE el 24 de junio en West Covina, condado de Los Ángeles, mientras trabajaban en un jardín.
Posteriormente, Villanueva y su hijo fueron trasladados a un centro de detención en El Paso, Texas, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México.
Este traslado fuera del estado les ha dificultado considerablemente el acceso a representación legal y la preparación de su defensa.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube