Un estudio realizado por la corporación bancaria y financiera JPMorgan Chase ha arrojado luz sobre cómo los estadounidenses están manejando su dinero para ahorrar y no dejarse vencer por la inflación, le explicamos de qué se trata.
Lo primero que debe saber es que JPMorgan Chase cuenta con un centro de estudios para realizar análisis e investigaciones basados en datos que ayudan a las personas a tomar decisiones en diversos ámbitos, pero sobre todo en materia económica.
En esta ocasión, la financiera se basó en el análisis de 4.7 millones de cuentas regulares para llegar a la conclusión de que las cuentas de débito y ahorro no están satisfaciendo las necesidades de los usuarios bancarios.
Para la empresa, la nueva tendencia responde a un periodo de alta inflación y la incertidumbre económica debido a las políticas arancelarias que ha impulsado la administración de Trump.
La nueva tendencia para ahorrar
Resulta que, las personas han estado transfiriendo su efectivo a cuentas de inversión que les permiten obtener dividendos por el dinero guardado.
Esto, en comparación con las tradicionales que sólo permiten ahorro, las cuales están generando resultados muy poco satisfactorios.
En este sentido, el análisis indica que las familias que depositan su dinero en cuentas corrientes y de ahorro siguen viendo cómo sus ingresos se mantienen bajos, “con una trayectoria de crecimiento plana”.
Mientras que aquellas que optan por inversión obtienen un aumento que se acerca a la tendencia de la inflación.
Señalan que las cuentas regulares incluyen de corretaje, fondos de mercado monetario y certificado de depósito para evaluar el bienestar de las personas.
Uno de los mayores desafíos que han enfrentado las instituciones bancarias en estos últimos tiempos es mantener el gasto de los consumidores activo, a pesar de la falta de crecimiento en las cuentas de ahorro, argumentó el presidente del instituto JPMorganChase, Chris Wheat.
Wheat explica que la gente sólo está transfiriendo su dinero a las cuentas de ahorro para administrar el efectivo, en lugar de utilizar esta opción como una inversión a largo plazo.
Ahora, hasta el momento, el instituto aún no tiene bases sólidas para definir si esta tendencia continuará.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube