Alligator Alcatraz de nuevo al banquillo este 7 de agosto: denuncias sobre trato cruel a migrantes se debaten en un tribunal

El proceso legal examina tanto los presuntos abusos contra los detenidos como las violaciones a leyes ambientales

Jueves, 07 de agosto de 2025 a las 09:04 am
Alligator Alcatraz de nuevo al banquillo este 7 de agosto: denuncias sobre trato cruel a migrantes se debaten en un tribunal

Este 7 de agosto se reanuda la audiencia federal sobre el polémico centro de detención de migrantes conocido como Alligator Alcatraz, instalado en plena Reserva Nacional Big Cypress, en los Everglades de Florida.

El proceso legal examina tanto los presuntos abusos contra los detenidos como las violaciones a leyes ambientales, lo que ha generado una oleada de críticas por parte de activistas, legisladores y la sociedad civil, reseña NBC News.

La instalación, operativa desde julio en una antigua pista aérea, fue impulsada por la administración Trump como parte de su ofensiva migratoria.

Grupos ecologistas aseguran que su construcción violó la Ley Nacional de Política Ambiental y otras normativas estatales y federales.

Aseguran que el centro amenaza especies en peligro, como la pantera de Florida y el milano caracolero, y que fue levantado sin consulta pública ni evaluación ecológica previa.

Además del daño ambiental, los testimonios durante la audiencia revelaron un panorama alarmante. Jessica Namath, hija del exjugador Joe Namath, denunció que la zona ahora parece un "estadio deportivo" debido a la contaminación lumínica. "El cambio ha sido desgarrador", declaró.

La organización Friends of the Everglades informó que más de 40.000 personas se han pronunciado contra la instalación.

Denuncias por trato cruel e insalubridad

Más allá del impacto ambiental, Alligator Alcatraz enfrenta serias denuncias por condiciones "inhumanas" hacia los migrantes detenidos.

Testimonios presentados indican que hay jaulas insalubres, infestaciones de mosquitos, escaso acceso a duchas, comida en mal estado y detenciones sin cargos ni acceso a abogados.

Un exoficial penitenciario relató que los reclusos no saben siquiera qué hora es, al no tener relojes ni luz solar.

Sin líneas eléctricas y agua corriente

La representante estatal Anna Eskamani, presente en una visita oficial, confirmó que las instalaciones carecen de líneas eléctricas y agua corriente, y que no se permitió el contacto con los detenidos.

A pesar de estas denuncias, el Departamento de Seguridad Nacional insiste en que los inmigrantes reciben atención adecuada y respeto a sus derechos.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América