Inmigrantes al límite en Florida: denuncian huelga de hambre en el centro “Alligator Alcatraz”

El acceso de la prensa y representantes legales ha sido limitado desde su apertura, lo que dificulta verificar las condiciones 

Lunes, 04 de agosto de 2025 a las 02:00 pm
Inmigrantes al límite en Florida: denuncian huelga de hambre en el centro “Alligator Alcatraz”

Una supuesta huelga de hambre iniciada por al menos una docena de inmigrantes detenidos en el centro Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades de Florida, ha encendido las alarmas entre defensores de derechos humanos.

Según Thomas Kennedy, analista de la Coalición de Inmigrantes de Florida, los detenidos llevan 12 días sin comer en protesta por condiciones que califican de inhumanas: comida insuficiente, escasez de agua, limpieza de excremento por fallos en los inodoros, inundaciones, maltrato por parte de los guardias y restricciones para contactar a abogados.

El centro, construido apresuradamente en julio, ha sido objeto de críticas por parte de activistas, abogados y organizaciones como la ACLU, que denuncian violaciones al debido proceso y derechos constitucionales, reseña CNN.

El acceso de la prensa y representantes legales ha sido limitado desde su apertura, lo que dificulta verificar las condiciones reales.

DHS niega protestas y defiende condiciones del centro

En contraste con las denuncias, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) negó categóricamente la existencia de una huelga de hambre en el centro de detención.

En una declaración enviada a CNN, calificaron las acusaciones como “falsas” y aseguraron que los agentes de ICE son blanco de ataques injustificados.

Según el DHS, ICE continúa entregando tres comidas diarias y suficiente agua a todos los detenidos, incluso en contextos de protesta.

Controversia

La controversia se intensifica ante la falta de claridad sobre quién controla la instalación. Un juez federal señaló el lunes que hay “confusión” respecto a su administración, ya que el campamento opera bajo el programa 287(g), en cooperación entre el estado de Florida, ICE y autoridades locales.

Los abogados denuncian que los detenidos no aparecen en los sistemas oficiales, lo que impide su localización y vulnera sus derechos legales y familiares.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América