"Amor", contratos falsos y estafa: preso por fraude millonario con aplicaciones de citas

Desde 2021 hasta febrero de 2024, el sujeto utilizó aplicaciones de cita para establecer vínculos afectivos con sus víctimas

Viernes, 25 de julio de 2025 a las 10:49 am
"Amor", contratos falsos y estafa: preso por fraude millonario con aplicaciones de citas

Las aplicaciones de cita, diseñadas para conectar personas en busca de relaciones románticas, fueron utilizadas como herramienta de engaño por Christopher Earl Lloyd, un hombre de 39 años del condado de Orange, California.

Según una acusación federal publicada el jueves por el Departamento de Justicia, Lloyd estafó a varias personas por más de 2 millones de dólares a través de un elaborado esquema de fraude romántico.

Desde abril de 2021 hasta febrero de 2024, Lloyd utilizó plataformas como Tinder, Hinge y Bumble para establecer vínculos afectivos con sus víctimas, según reseña NBC News.

Una vez ganada su confianza, las convencía de que era un exitoso inversionista y las persuadía para entregarle importantes sumas de dinero con la promesa de grandes rendimientos.

En realidad, ni trabajaba para las compañías que mencionaba, ni las inversiones existían: el dinero era utilizado en beneficio propio, incluyendo la compra de un vehículo de lujo en un concesionario Lexus.

Contratos falsos, promesas vacías y dinero desaparecido

Para aparentar legitimidad, Lloyd firmaba contratos falsos y presentaba supuestos programas de rendimiento financiero.

Las víctimas, que enviaban los fondos mediante transferencias, Zelle, Cash App e incluso efectivo, creían estar haciendo inversiones seguras y con retorno garantizado.

Se les aseguraba que su dinero estaba protegido y que podrían retirarlo en cualquier momento, lo cual era totalmente falso.

Acusación incluye 13 cargos

La acusación formal incluye 13 cargos de fraude electrónico y un cargo por transacción monetaria derivada del fraude. Al menos cinco personas fueron afectadas directamente, transfiriéndole entre $15,500 y $110,000 cada una.

Lloyd se presentó ante el Tribunal de Distrito en Santa Ana y permanece bajo custodia federal. De ser hallado culpable, podría enfrentar hasta 20 años de prisión por cada cargo de fraude electrónico y hasta 10 años por la transacción monetaria.

Este caso pone nuevamente en evidencia los riesgos de confiar ciegamente en personas conocidas a través de aplicaciones de cita, y recuerda la importancia de verificar cualquier tipo de propuesta financiera, por muy romántica que parezca.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América