¡Atención! Texas podría cambiar lo que comes: exigirán nueva etiqueta de advertencia en estos alimentos

El gobernador Gregg Abbott promulgó una ley que obliga a los fabricantes a incluir una advertencia visible en los envases de alimentos.

Miércoles, 23 de julio de 2025 a las 09:29 am
¡Atención! Texas podría cambiar lo que comes: exigirán nueva etiqueta de advertencia en estos alimentos

Una nueva legislación aprobada en Texas podría transformar el etiquetado de productos alimenticios en todo Estados Unidos.

El gobernador Gregg Abbott promulgó la SB 25, una ley que obliga a los fabricantes a incluir una advertencia visible en los envases de alimentos que contengan alguno de los 44 aditivos alimentarios señalados por autoridades extranjeras como no recomendados para el consumo humano, reseñó KXAN

Texas exige nuevas etiquetas de advertencia en alimentos con aditivos cuestionados

Según información publicada la etiqueta deberá indicar:

“ADVERTENCIA: Este producto contiene un ingrediente que no está recomendado para el consumo humano por la autoridad competente en Australia, Canadá, la Unión Europea o el Reino Unido”.

La lista incluye colorantes artificiales, enzimas, aceites modificados molecularmente y conservantes que han sido restringidos o prohibidos en otras jurisdicciones. La medida forma parte de la iniciativa estatal “Hagamos que Texas Vuelva a Ser Saludable”.

Posible impacto nacional y cuestionamientos técnicos

Expertos como Jennifer L. Falbe, profesora asociada en UC Davis, consideran que esta legislación podría tener efectos más allá de Texas. “Las políticas en un estado grande como Texas pueden tener consecuencias para el resto del país”, afirmó.

El tamaño del mercado texano podría motivar a las empresas a reformular productos o aplicar etiquetas a nivel nacional.

Sin embargo, la ley enfrenta cuestionamientos. Una revisión citada por Associated Press reveló que algunos aditivos incluidos en la lista están permitidos en países donde la ley indica que no lo están, lo que podría generar confusión legal.

Además, ingredientes como el colorante rojo n.º 4 ya están prohibidos en EEUU, lo que pone en duda la precisión del listado.

Etiquetado y salud pública: ¿cambio real o cosmético?

Falbe también señaló que la ley podría tener efectos limitados si las empresas simplemente sustituyen los aditivos señalados sin mejorar el perfil nutricional general.

“Un refresco con otro colorante sigue siendo un refresco”, explicó. Su estudio reciente sugiere que etiquetas frontales que indiquen niveles altos de azúcar, sodio y grasas saturadas serían más efectivas para informar al consumidor y promover cambios reales en la industria.

La SB 25 entrará en vigor para etiquetas desarrolladas o protegidas por derechos de autor a partir del 1 de enero de 2027, aunque su aplicación podría verse afectada si el gobierno federal introduce una legislación similar antes de esa fecha.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América