Aumenta presencia del ICE en estas comunidades de Los Ángeles: van 471 redadas en un mes

La coalición CHIRLA dijo que del 6 de junio al 20 de julio, ICE acumula 471 redadas en el área de Los Ángeles

Miércoles, 23 de julio de 2025 a las 07:50 pm
Aumenta presencia del ICE en estas comunidades de Los Ángeles: van 471 redadas en un mes

La organización Coalition for Humane Immigrant Rights of Los Angeles (CHIRLA) ha documentado un drástico incremento en las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en barrios latinos del condado de Los Ángeles, generando alarma entre los residentes afectados.

Las organizaciones locales continúan luchando por transparencia, derechos legales y el respeto a la dignidad de los migrantes.

¿Cuáles han sido las zonas más afectadas?

Entre el 6 de junio y el 20 de julio se registraron 471 operativos en áreas con alta concentración latina. Según un mapa publicado por CHIRLA, del cual se hizo eco el portal La Opinión, los códigos postales más afectados incluyen:

  • 91402 (San Fernando Valley): 22 redadas.
  • 90660 (Pico Rivera) y 90026 (Silver Lake‑Echo Park): 18 y 15, respectivamente.

Otras zonas como Bell Gardens, Hollywood, South Gate, Little Tokyo y Glassell Park también figuran entre las más impactadas. En ese período se recibieron 1,677 reportes de actividad de ICE, la gran mayoría con presencia de agentes armados y muchos arrestos considerados arbitrarios.

¿Cuál ha sido la reacción?

CHIRLA ha catalogado estas acciones como un claro perfilamiento racial, dirigido deliberadamente a áreas habitadas por personas de color. La estrategia busca sembrar confusión y temor en esos barrios, según palabras de su directora ejecutiva, Angelica Salas.

Desde el 6 de junio, se estima que más de 500 personas fueron detenidas sin notificación, muchas trasladadas fuera del estado sin que sus familias supieran su paradero.

Las redadas también han despertar un movimiento de resistencia más organizado. Sindicatos como SEIU 721 y United Teachers Los Angeles planean una huelga general el 12 de agosto bajo la campaña "Summer of Resistance", en un contexto en que miles de guardias nacionales y marines permanecen en la ciudad como parte de un despliegue militar en apoyo a ICE.

Activistas han intensificado talleres de derechos legales, vigilancia digital y documentación de operativos para contrarrestar y visibilizar lo que definen como una política de inmigración profundamente injusta.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América