Vender sin licencia en Nueva York era considerado un delito menor que podía resultar en multas de hasta $1,000 y tres meses de cárcel para los vedndedores, como máxima pena.
Según una publicación de Telemundo, la nueva ley fue promovida por el concejal Shekar Krishnan y elimina estas penas de prisión. En su lugar, los vendedores ambulantes ahora solo enfrentarán multas y sanciones civiles.
¿Cómo afectaba antes la legislación a los vendedores sin licencia?
La ley previa tuvo un impacto desproporcionado en la comunidad. En 2023, la policía de Nueva York emitió más de 1,000 citaciones criminales por ventas sin licencia.
Casi el 80% de estas sanciones dirigidas a personas latinas o negras. Estos antecedentes penales perjudicaban severamente el acceso a empleo, vivienda y procesos migratorios.
¿Por qué se impulsó esta medida?
El concejal Krishnan afirmó que “ningún vendedor debería ir a la cárcel” por operar sin licencia, destacó que el sistema de ventas ambulantes estaba "roto".
La medida, recomendada por la Junta Asesora de Vendedores Ambulantes, busca proteger a los vendedores, especialmente en un contexto de tensiones migratorias.
Esta despenalización es un paso importante para garantizar que vender sin licencia no resulte en una condena criminal.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube