Se ha dado a conocer que se ha propuesto una nueva ley en California, Estados Unidos (EEUU), que busca generar mayor seguridad para los inmigrantes al obligar a los agentes migratorios a ser más transparentes a la hora de realizar redadas, le explicamos de qué se trata.
Estamos hablando de una un proyecto de ley conocido como SB 627 o “No Secret Police Act”, el cual fue propuesto por la senadora estatal Sasha Renée Pérez, como lo reseña el portal del Diario AS.
El objetivo es prohibir que los agentes del orden se cubran el rostro durante los operativos y exigir que porten identificación visible, como nombre, número de placa o credencial.
Esta es la razón por la que apuntan a una mayor transparencia
Resulta que, recientes redadas migratorias realizadas en distintas partes de EEUU, en las que algunos agentes, incluidos miembros de ICE y de la Guardia Nacional, han actuado con el rostro cubierto y sin identificarse.
Llaman la atención sobre el hecho de que estas prácticas generan preocupación por la falta de transparencia y la protección de la identidad de los agentes.
Así mismo, señala que la propuesta también busca evitar que individuos en distintas partes del país se hagan pasar por agentes de ICE, como ocurrió recientemente en Carolina del Sur.
El uso de cubrebocas y la falta de identificación visible por parte de algunos agentes ha generado confusión entre la población, dificultando distinguir entre verdaderas autoridades migratorias y personas que se hacen pasar por ellas con fines delictivos.
Vale la pena recordar que, el director interino de ICE, Todd Lyons, ha indicado en el pasado, que los agentes del orden se cubren las caras para proteger a sus familias después de que algunos fueran identificados y acosados.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube