Conozca las empresas que colaboran con ICE en Florida: aquí los acuerdos para restringir empleo a indocumentados

Dos empresas en Florida han firmado un acuerdo para sumar algunas nuevas políticas migratorias vigentes en la región

Viernes, 27 de junio de 2025 a las 10:35 pm
empresas-florida-acuerdo-ice
El objetivo es disminuir la contratación de indocumentados en la región.

En un esfuerzo por reducir las posibilidades de expansión de los indocumentados en el país, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha establecido acuerdos con empresas.

Según una publicación en El Cronista, bajo el programa IMAGE estas compañías se comprometen a no contratar a individuos sin estatus migratorio legal.

La meta es disminuir la permanencia de extranjeros sin papeles en Estados Unidos (EEUU) a través de la restricción de empleo.

¿Cuáles son las empresas involucradas en estos acuerdos?

Las empresas de Florida que firmaron un Acuerdo Mutuo con las autoridades federales son Ruri Software Technologies y Famous Technologies, Inc.

Ambas compañías han decidido no emplear a inmigrantes indocumentados como parte de su personal. Esta acción busca reducir las oportunidades laborales para estas personas y, consecuentemente, afectar su estilo de vida en el país.

¿De qué se trata el programa E-Verify?

El programa E-Verify del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) es una medida de seguridad nacional que permite a los empleadores verificar el estatus migratorio de sus candidatos.

Las empresas que deseen participar deben cumplir requisitos como completar un cuestionario de autoevaluación IMAGE, inscribirse en E-Verify en 60 días, establecer una política de verificación de elegibilidad y someterse a inspecciones del Formulario I-9.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América