En un esfuerzo por brindar apoyo integral a los inmigrantes que llegan a Dallas, la ciudad ha lanzado la Guía de Bienestar Mental para Recién Llegados, un recurso que ofrece información clara, en inglés y español, sobre servicios de salud mental adaptados a las necesidades culturales y económicas de esta población.
El documento forma parte de la iniciativa Dallas Welcomes Immigrant Affairs (WCIA).
Esta guía fue diseñada para derribar las barreras que enfrentan los nuevos residentes, especialmente quienes no hablan inglés o no cuentan con seguro médico.
Incluye información clave sobre opciones de terapia, asistencia para víctimas de delitos, prevención del suicidio y servicios de gestión de casos. Todo está enfocado en quienes viven en los condados de Dallas, Denton y Collin.
Qué otros ejes incluye la guía
La terapeuta Daisy Hernández, quien trabaja con familias inmigrantes en el área de Oak Cliff, aplaude el enfoque cultural del material: “No es solo traducir al español, es comprender de dónde venimos, qué traemos en la mochila emocional”, comenta.
Uno de los ejes de esta guía es la terapia informada sobre trauma, disponible tanto en sesiones individuales como familiares o grupales.
Además, los usuarios pueden acceder a gestión de casos, un servicio que ayuda a conectar a las personas con recursos comunitarios, legales y médicos.
La guía también está pensada para víctimas de delitos, sin importar si han presentado un informe policial. Incluye referencias a programas de compensación, asistencia legal y apoyo emocional especializado.
Autocuidado
Otro aspecto clave es la prevención del suicidio, con recursos específicos para quienes atraviesan momentos de crisis.
Más allá de ofrecer servicios, la guía tiene un propósito claro: facilitar la adaptación de los recién llegados a un entorno nuevo, cuidando su salud mental desde una perspectiva accesible y humana.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube