El cruce irregular hacia Estados Unidos ya no solo representa sanciones migratorias tradicionales. Autoridades fronterizas advirtieron que quienes paguen a organizaciones criminales para ingresar al país podrían enfrentar cargos por terrorismo, lo que endurece drásticamente las consecuencias legales para los migrantes.
El sub jefe interino de operaciones de la Patrulla Fronteriza, Robert B. Domínguez, explicó que la nueva disposición responde al uso de redes sociales como WhatsApp y TikTok por parte de grupos delictivos que engañan a miles de migrantes cada semana con videos antiguos y supuestos cambios migratorios que no existen.
“Estamos viendo esta desinformación por todo México, Guatemala y Honduras. Usan WhatsApp, TikTok y videos antiguos para convencer migrantes de cruzar ilegalmente la frontera estadounidense sin comprender consecuencias”, advirtió Domínguez.
Terrorismo por contratar a organizaciones criminales
El funcionario detalló que muchas de las redes que cobran por rutas falsas y servicios fraudulentos están vinculadas con organizaciones clasificadas como terroristas bajo las leyes estadounidenses.
En esos casos, los migrantes que paguen por los cruces no solo se exponen a fraudes económicos, sino que podrían enfrentar cargos federales por apoyar al terrorismo, además de sanciones migratorias.
“Si usted sabe que esa es una organización terrorista clasificada por Estados Unidos y le paga, podría enfrentar cargos por apoyar a terrorismo y prisión inmediata”, subrayó.
Las multas por cruce irregular van de 250 hasta 5,000 dólares, además de la prohibición de reingreso que puede alcanzar los diez años.
En reincidentes, las penas de prisión podrían aumentar de uno a dos años.
Refuerzo en la frontera y seguridad nacional
Domínguez informó que la Patrulla Fronteriza cuenta ahora con más presupuesto, tecnología y 3,000 nuevos agentes, destinados a reforzar las zonas de mayor riesgo y detectar vínculos con redes criminales transnacionales.
“Vamos a estar fuertes en las zonas de más alto riesgo, expandiéndonos donde antes no llegábamos, usando tecnología y sumando agentes para operativos efectivos”, afirmó.
Las autoridades remarcan que la nueva política redefine el cruce irregular no solo como una violación migratoria, sino como un tema de seguridad nacional, al estar relacionado con la financiación de actividades ilegales y potencialmente terroristas.
La advertencia es clara: los migrantes que crucen con ayuda de organizaciones criminales ya no solo enfrentarán sanciones migratorias, sino también acusaciones graves de terrorismo bajo la ley estadounidense.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube