Decreto de Trump contra la ciudadanía por nacimiento en EEUU: conoce qué dice el nuevo fallo judicial

Tras el decreto de Trump, un juez anunció que emitirá una orden escrita formal y concedió una suspensión de siete días

Jueves, 10 de julio de 2025 a las 03:44 pm
Decreto de Trump contra la ciudadanía por nacimiento en EEUU: conoce qué dice el nuevo fallo judicial

El decreto de Trump que busca negar la ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados ha vuelto a quedar temporalmente bloqueado.

Apenas diez días después de que la Corte Suprema levantara el veto a su aplicación, un tribunal federal en New Hampshire reinstauró la suspensión al aceptar una demanda colectiva presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otras entidades, reseña Univisión.

El juez Joseph LaPlante, quien escuchó los argumentos durante una audiencia de una hora, anunció que emitirá una orden escrita formal y concedió una suspensión de siete días para permitir que el gobierno federal apele.

Buscan protección a familias por decreto de Trump

La acción legal fue interpuesta en nombre de varios inmigrantes, entre ellos una mujer hondureña con una solicitud de asilo en curso y embarazada de su cuarto hijo, y un hombre brasileño con cinco años viviendo en Florida junto a su esposa.

Ambos alegan que sus hijos se verían perjudicados por la implementación de la orden ejecutiva, que niega la ciudadanía a bebés nacidos de padres que se encuentren en el país de forma ilegal o temporal.

Los abogados argumentaron ante el tribunal que “decenas de miles de bebés y padres” podrían verse afectados en cuestión de semanas, por lo que una respuesta judicial era urgente.

La demanda busca proteger no solo a los involucrados directamente, sino también a otros en situaciones similares mediante el mecanismo de demandas colectivas, el único recurso que dejó viable la Corte Suprema para emitir órdenes judiciales de alcance nacional.

El debate legal gira en torno a la Enmienda 14

La cuestión de fondo sigue siendo la interpretación de la Enmienda 14 de la Constitución, que establece que “todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos” son ciudadanos estadounidenses.

El gobierno de Trump sostiene que esa ciudadanía no aplica a hijos de personas fuera del estatus legal, interpretación que muchos juristas y jueces consideran inconstitucional.

El juez LaPlante calificó como “poco convincentes” los argumentos del gobierno federal y aseguró que negar la ciudadanía representa un “daño irreparable”. Mientras tanto, en otros estados como Maryland y Washington también se preparan demandas colectivas para bloquear el decreto a nivel nacional.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América