¿Economía estancada? La funesta predicción de la reserva Federal para Estados Unidos

Se espera que el organismo regulador tome decisiones importantes sobre la política monetaria
 

Domingo, 14 de septiembre de 2025 a las 04:00 pm
¿Economía estancada? La funesta predicción de la reserva Federal para Estados Unidos

La Reserva Federal de Estados Unidos confirmó un período de estancamiento económico en casi la totalidad del país, según su informe Libro Beige. 

La mayoría de sus 12 distritos no experimentaron cambios significativos en la actividad económica en comparación con el mes anterior, con solo cuatro distritos reportando un crecimiento modesto. 

El organismo regulador señaló que los consumidores gastan menos debido a que sus salarios no se ajustan al ritmo de los precios según informó El Nuevo Herald. 

Entre los factores negativos que contribuyen a esta situación se encuentran la incertidumbre económica y los aranceles, que provoca un encarecimiento generalizado de los productos.

Factores

Varios factores económicos inciden en este panorama de desaceleración. Casi todos los distritos mencionaron que la política arancelaria afecta a las empresas, elevando los costos de los insumos. 

Como resultado, las compañías planean aumentar los precios de sus productos en los próximos meses. Adicionalmente, la inteligencia artificial (IA) tiene un efecto dual.

Mientras impulsa la construcción de centros de datos y fortalece el sector inmobiliario comercial, también comienza a reducir el empleo a través de una mayor automatización. 

La mitad de los distritos también reportan una menor disponibilidad de mano de obra inmigrante, un problema que impacta particularmente a la industria de la construcción en lugares como Nueva York, Richmond, St. Louis y San Francisco.

Proyecciones

Ante este escenario, se espera que la Reserva Federal tome decisiones importantes sobre la política monetaria. 

A finales de agosto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, sugirió la posibilidad de un recorte de los tipos de interés, los cuales se han mantenido en un rango del 4.25% al 4.5% durante nueve meses. 

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), encargado de estas decisiones, tiene programada una reunión para el 16 y 17 de septiembre, donde se podría ajustar la postura de la política para estimular la economía. 

Esta medida podría ser un intento de mitigar los efectos negativos de la inflación y la incertidumbre en el mercado laboral.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América