La Corte de Apelaciones del Primer Distrito de Florida declaró inconstitucional la ley que prohíbe portar armas de forma abierta en público.
El tribunal consideró que la prohibición es "incompatible" con la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos (EEUU) que da el derecho de portar armas.
La corte expuso que su decisión está guiada por el "texto de la Constitución y la tradición histórica de la nación de la regulación de armas de fuego". La decisión judicial llega apenas dos días después de que el gobernador Ron DeSantis pidiera al Congreso estatal una ley para cargar con las pistolas en público.
¿Cuál es la postura del gobierno de Florida?
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, respaldó la decisión de la corte y declaró que "el derecho dado por Dios a la defensa propia es indispensable".
Uthmeier añadió que, con el fallo, la prohibición de portar armas abiertamente en público ya no se puede aplicar a nivel estatal. La decisión judicial alinea la política estatal con la posición del gobernador DeSantis y la de otros estados.
¿Qué significa la decisión para Florida?
La decisión de la corte hace que la ley estatal que prohíbe portar armas de forma abierta en público sea inconstitucional. Por lo tanto, las autoridades estatales comenzarán a permitir que las personas exhiban sus pistolas en la calle.
Florida se une a la vasta mayoría de estados que permiten portar armas de fuego abiertamente.
¿Cuál es el historial de Florida con las armas?
Según el sitio especializado Ammo, el 35 % de la población de Florida posee un arma. El estado tiene una de las legislaciones más permisivas del país, incluyendo una ley que permite portar un arma oculta sin ningún permiso especial.
La iniciativa del gobernador Ron DeSantis, que busca eliminar la prohibición, se ha atascado en el Legislativo local debido a la oposición de la Asociación de Alguaciles de Florida.
Puntos clave de la controversia
Las personas que apoyan la medida sienten que es una forma de defenderse y protegerse. Piensan que tener un arma es un derecho fundamental y una herramienta necesaria para la seguridad personal, especialmente en situaciones de riesgo.
Por otro lado, otros están preocupados por el aumento de la violencia. Sienten que una mayor presencia de armas en la calle hace la vida cotidiana más peligrosa.
Esta preocupación es particularmente alta entre la comunidad latina, donde la violencia armada se ha convertido en una prioridad a la hora de votar. Algunos residentes, especialmente quienes vienen de otros países, ven las armas como un instrumento de agresión más que de defensa, lo que contrasta con la visión de muchos estadounidenses.
Requisitos y regulaciones
A pesar de la nueva ley que elimina la necesidad de un permiso, el porte de armas aún tiene regulaciones que deben seguirse. Para portar legalmente un arma de fuego de forma oculta, la persona debe:
- Tener al menos 21 años de edad.
- Ser ciudadano estadounidense o residente legal.
- No tener condenas por delitos graves.
- No tener un historial reciente de abuso de sustancias.
El entrenamiento en seguridad con armas de fuego sigue siendo una recomendación clave, incluso si no es un requisito obligatorio, para prevenir accidentes y promover un uso responsable.
Cifras relevantes
Hasta 2019, Florida lideraba el país con el mayor número de licencias de porte oculto de armas de fuego, superando los 2.1 millones.
Sin embargo, a partir de julio de 2023, Florida eliminó la necesidad de una licencia de porte oculto para los residentes que cumplen con ciertos requisitos, lo que ha cambiado la forma de medir esta cifra.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube