El One Big Beautiful Bill en EEUU: cambios que aplican a trabajadores que reciben propinas y cobran horas extras

La ley es extensa y afecta a numerosos campos y sectores, haciendo cambios significativos, descubra cómo afecta a estos empleados

Jueves, 14 de agosto de 2025 a las 03:13 pm
One Big Beautiful Bill deducciones trabajadores
(Freepik)

Los trabajadores en Estados Unidos (EEUU) deben estar muy atentos a la promulgación de nuevas leyes, ya que estas modifican importantes dinámicas que pueden afectarle negativa o positivamente, este es el caso del One Big Beautiful Bill.

Es importante recordar que la legislación `One Big Beautiful Bill’ (La Ley de la Grande y Hermosa Ley) es una normativa federal de EEUU, que fue promulgada recientemente.

Esta, contiene políticas fiscales y de gasto que son fundamentales para la agenda del segundo mandato del presidente Donald Trump.

La ley es extensa y afecta a numerosos campos y sectores, haciendo cambios significativos, como lo es el caso de los beneficios para los trabajadores bajo ciertas circunstancias, como lo es el caso de los que reciben propinas y los que suelen realizar horas extras.

Deducciones fiscales para ciertos trabajadores: reglas

  • Deducciones para propinas

A partir del año fiscal 2025 y hasta el 2028, los trabajadores que reciben propinas; como meseros, baristas y profesionales de salones de belleza, podrán deducir hasta $25.000 de ese ingreso por propinas.

La deducción se elimina gradualmente para ingresos superiores a $150.000.

Y $300.000 para casados declarando en conjunto.

  • Deducciones por horas extras

Por otra parte, quienes trabajen horas extra, incluyendo asociados de tiendas, enfermeros, policías y bomberos, podrán deducir hasta $12.500 ($25.000 para casados declarando en conjunto) de ingreso calificado por horas extra.

Esta deducción también se elimina gradualmente para ingresos superiores a $150.000.

Y $300.000 para casados declarando en conjunto.

Lo que debe saber:

Ahora, se explica que estas disposiciones no significan que una parte de sus propinas u horas extra estén exentas de impuestos, sino que son deducciones que se reclaman al momento de hacer la declaración.

Por lo que reducen su ingreso sujeto a impuestos, lo que disminuye su factura fiscal.

Esto quiere decir que, el ahorro dependerá de su tramo y tasa impositiva.

Esto quiere decir que, una enfermera en el tramo del 22% que gane $12.500 en horas extra podría ahorrar alrededor de $2,750 en impuestos.

Además, en ambos casos los beneficios de la ley solo se otorgan a quienes tengan un número de Seguro Social válido.

Es decir, los ITIN no son válidos para estos beneficios.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América