Con la firma del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la "One Big Beautiful Bill Act" las cosas se complican para los inmigrantes en más de un sentido, no se trata solo de lo relacionado con redadas y la pérdida de beneficios, es que incluso el hacer lo necesario para obtener un estatus legal se ha vuelto cuesta arriba.
Con esto nos referimos a la advertencia que realizan profesionales del sector legal, los cuales señalan sobre el impacto negativo que tendrán las nuevas tarifas migratorias establecidas por la nueva ley fiscal.
En este sentido, el abogado especializado en inmigración Wilfredo “Willy” Allen señala que las nuevas tarifas, encarecen significativamente los procesos migratorios en EEUU, como lo reseña el portal de Directorio Noticias.
No cualquiera puede permitirse económicamente el seguir la vía legal, lo que representa un desafío para miles de inmigrantes que a penas pueden hacer lo suficiente para sobrevivir con lo básico.
Aunque es posible solicitar exenciones para el pago de estas tarifas por bajos recursos, el proceso es complejo y no se garantiza la aprobación para todos los que la requieren.
Sin mencionar que, el trámite para que una exención sea aprobada debe ser revisado antes de que se procese la solicitud principal, lo que podría retrasar aún más los procesos migratorios.
¿Qué se sabe de las nuevas tarifas migratorias?
Allen considera que es poco probable que estas nuevas tarifas sean aplicadas de forma retroactiva. Allen indica que será necesario esperar la publicación oficial para entender cómo se aplicarán.
Aunque aun hay mucho por ahondar sobre el impacto de la One Big Beautiful Bill Act en los tramites migratorios, lo cierto es que ya se sabe que se elevarán los costos para quienes soliciten residencia, apelaciones o permisos migratorios.
Allen destacó que, el costo de la apelación ha pasado de 110 a 900 dólares, un aumento considerable que afectará a muchos solicitantes.
Además, Allen detalló que la solicitud para residencia ahora cuesta 1.500 dólares.
Mientras que pedir un perdón para solicitarla puede elevar el costo total de $930 hasta 2.550 dólares.
Allen asegura que, otros procesos, como la suspensión de deportación, la reapertura de casos o las solicitudes de permisos de trabajo para asilados también han sufrido aumentos significativos, reflejando un endurecimiento general en las condiciones migratorias.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube