En Estados Unidos (EEUU) dos estados están sufriendo las consecuencias de inundaciones repentinas, Texas y Nuevo México, con alarmantes y lamentables pérdidas humanas y grandes pérdidas materiales, esto es lo que debe saber sobre este fenómeno y qué debe hacer si llega a vivir esta situación.
Lo primero es entender qué son y cómo funcionan, conocer por qué son tan sorpresivas y peligrosas también puede ser vital para la supervivencia.
Una inundación repentina se describe como aquella que comienza dentro de las siguientes seis horas, y a menudo en tan solo tres horas, tras la caída de lluvias intensas, según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).
Señalan que, las aguas suben tan rápidamente que toman a las personas desprevenidas. Se trata de fenómenos hidrometeorológicos complejos y difíciles de pronosticar con precisión.
Además de formarse rápidamente, las inundaciones repentinas también se desplazan con rapidez y fuerza.
Entonces, este tipo de inundaciones son súbitas e implacables, con agua que sube rápidamente y puede causar daños graves y desencadenar deslizamientos de tierra.
Esto, además del hecho de que muchas personas se topan con el problema mientras se desplazan.
En caso de las personas que se encuentran en casa o en el trabajo, el agua puede subir tan rápido que quedan atrapadas antes de tener tiempo de pensar en escapar.
Las crecidas repentinas tienen la suficiente potencia para cambiar el curso de los ríos, enterrar casas en el barro y arrastrar lejos lo que se interponga en su camino.
Lo que debe saber sobre las inundaciones repentinas: datos importantes y cifras
En 2024, 145 personas murieron en inundaciones repentinas, según el servicio meteorológico.
En promedio, durante los últimos 30 años, las inundaciones han cobrado alrededor de 127 vidas anualmente.
Lamentablemente, este año, solo en Texas se contabilizan más de 100 personas fallecidas, en un evento más reciente en Nuevo México al menos se han contabilizado tres pérdidas más.
- Este fenómeno puede presentarse en cualquier lugar, según el servicio meteorológico.
Pueden ocurrir en áreas rurales o en grandes ciudades.
Señalan que, los arroyos y riachuelos normalmente tranquilos de tu vecindario pueden convertirse en torrentes furiosos.
Tenga presente que, un área puede inundarse incluso sin lluvia, si está aguas abajo de una tormenta torrencial y si un arroyo crecido se dirige hacia ella.
- Las muertes por inundaciones afectan a todos los grupos de edad.
- Casi la mitad de las muertes relacionadas con inundaciones involucran vehículos.
- Un automóvil se vuelve difícil de controlar con solo 6 pulgadas de agua y puede ser arrastrado con tan solo 18 pulgadas.
Debido a esta falta de conocimiento, los conductores, en lugar de buscar un desvío, con demasiada frecuencia intentan conducir a través del agua en pasos subterráneos u otras áreas bajas.
¿Qué debe hacer durante una inundación repentina?
- Si es posible, mantenga con usted su kit de emergencia impermeable, con alimentos, agua y medicinas.
Es prudente que dentro de este kit, o en un segundo kit tenga con usted documentos importantes.
- Diríjase a terrenos más elevados, especialmente si vives en una zona propensa a inundaciones o de baja altitud.
- Si los niveles de agua suben y cubren los enchufes eléctricos o cables, no entres a la habitación o al sótano. Evita el agua que pueda contener electricidad, especialmente si ves chispas o escuchas ruidos crepitantes o zumbidos.
- No camines ni conduzcas a través de las aguas de la inundación. Solo se necesitan 15 centímetros de agua en movimiento para derribarle, y 30 centímetros para arrastrar su vehículo.
Si se encuentras atrapado en agua en movimiento, busque el punto más alto posible y llame al 911.
No conduzcas por carreteras inundadas ni rodee una barricada: de la vuelta.
El agua de la inundación suele ser más profunda de lo que parece y puede ocultar peligros como objetos afilados o cables eléctricos, incluso sustancias tóxicas.
- No intente cruzar cursos de agua que fluyen.
- Utilice un silbato (que debería tener su kit) para mostrar su presencia a la hora de pedir ayuda, así como una linterna.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube