La Embajada de Estados Unidos en Venezuela lanzó una advertencia oficial a través de sus redes sociales tras detectar la circulación de una nueva estafa en TikTok que promete residencia permanente en el país norteamericano mediante una supuesta “Ley de Reconocimiento Comunitario”.
De acuerdo con el comunicado, las publicaciones virales aseguran que esta presunta normativa ofrecería un proceso rápido y sencillo para conseguir la residencia permanente en Estados Unidos.
Sin embargo, la embajada fue clara al desmentir la información y catalogarla como un fraude.
Falsa “ley” en redes sociales
La misión diplomática advirtió que este tipo de publicaciones no solo son completamente falsas, sino que también buscan engañar a los usuarios para obtener datos personales, información financiera o incluso dinero a cambio de un trámite inexistente.
“Cuidado con las publicaciones en redes sociales anunciando una nueva Ley de Reconocimiento Comunitario que supuestamente ofrece un camino para obtener la residencia permanente en Estados Unidos. SON UNA ESTAFA”, indicó el mensaje difundido en sus plataformas digitales.
Llamado a la precaución
La Embajada de Estados Unidos instó a los ciudadanos a no dejarse llevar por ofertas que parezcan demasiado buenas para ser reales, especialmente cuando provienen de fuentes no oficiales como TikTok u otras redes sociales.
Asimismo, reiteró que toda la información oficial sobre programas migratorios, trámites consulares o requisitos para obtener visas y residencia permanente en Estados Unidos solo puede encontrarse en los canales oficiales de la misión diplomática y en las páginas web gubernamentales correspondientes.
Con esta alerta, la embajada busca frenar la propagación de estafas digitales que afectan especialmente a quienes buscan oportunidades de migrar legalmente a territorio estadounidense.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube