El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó recientemente un proyecto de ley que autoriza el pago de 1,7 millones de dólares a Sidney Holmes, un hombre que pasó más de 34 años encarcelado injustamente.
La legislación es significativa, ya que establece un marco de compensación para aquellos que han sido condenados erróneamente, previniendo que casos como el de Holmes queden sin reparación, destaca el portal Periódico Cubano.
La ley de Florida estipula que las personas que han sido encarceladas injustamente pueden recibir $50,000 por cada año de prisión. Sin embargo, en el caso de Holmes, esta norma no se aplicaba inicialmente debido a sus antecedentes penales, lo que generó una gran indignación entre activistas y defensores de los derechos humanos.
La falta de compensación inmediata tras su liberación en 2023 fue un punto crítico que llevó a la creación de un proyecto de ley específico, el cual finalmente fue aprobado para garantizar que Holmes recibiera la justicia financiera que merecía.
El caso de Holmes
Holmes fue condenado en 1988 a una pena desproporcionada de 400 años de prisión por un robo en el que supuestamente participó como conductor del vehículo de fuga.
Su condena se sustentó en una identificación errónea de un automóvil amarillo, un detalle que la fiscalía actual consideró poco fiable. La revisión de su caso fue impulsada por el fiscal estatal del condado de Broward, Harold Pryor, quien lideró la Unidad de Revisión de Condenas.
La firma de esta ley no solo representa una victoria para Holmes, sino también un paso adelante en la lucha por la justicia en el sistema penal de Florida.
La compensación económica es un reconocimiento del daño irreparable que sufren aquellos que son condenados injustamente.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube