El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se prepara para convertirse en la fuerza policial federal mejor financiada del país.
Los agentes podrán operar con un nivel de impunidad sin precedentes durante el segundo mandato del presidente Donald Trump según informa CNN.
Los agentes a menudo actúan con el rostro cubierto y utilizan tácticas agresivas, como romper ventanas y detener a legisladores.
El grupo está generando preocupación en comunidades como Los Ángeles, donde su presencia se ha vuelto cada vez más visible y militarizada.
Acostumbrarse a ICE
Un reciente video de agentes del ICE en el Parque MacArthur de Los Ángeles ha evidenciado la militarización de sus operaciones.
La alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, expresó su frustración al afirmar que "tienen que irse, y tienen que irse ya".
Sin embargo, el jefe de la Patrulla Fronteriza de El Centro, Gregory Bovino, desestimó su autoridad, indicando que la nueva normalidad del ICE es inevitable.
Esta situación podría ser sorprendente para muchos estadounidenses que no están acostumbrados a ver una fuerza policial federal operando en sus ciudades.
Fondos
La nueva legislación firmada por Trump asignará $75 mil millones al ICE hasta 2029, lo que le permitirá contratar hasta 10,000 nuevos agentes y construir centros de detención para más de 100,000 personas.
Según Aaron Reichlin-Melnick, del Consejo Americano de Inmigración, esto convierte al ICE en la agencia de seguridad pública mejor financiada, superando incluso al FBI y otras agencias
David Bier, del Cato Institute, predice que muchos estadounidenses experimentarán la aplicación de la ley migratoria por primera vez, con acciones visibles y agresivas en sus comunidades.
Cambios en las detenciones
El número de arrestos del ICE ha aumentado significativamente, superando los 34,000 en junio, con un cambio notable en el perfil de los detenidos.
Ahora, un tercio de ellos solo enfrenta infracciones migratorias civiles, en lugar de condenas penales. Garrett Graff advierte que el rápido crecimiento del ICE podría llevar a errores en la contratación y capacitación, lo que podría resultar en corrupción y abusos de poder.
Además, la agencia opera al margen del sistema judicial normal, lo que le permite arrestar tanto a no ciudadanos como a ciudadanos por ciertas infracciones.
Represión intensificada
El gobierno de Trump ha intensificado su campaña para revocar el estatus legal de millones de migrantes, incluyendo a grupos de Centroamérica y Sudamérica.
La administración también busca desnaturalizar a personas que han migrado legalmente. Bier señala que la administración no se detendrá hasta que logre un número significativo de deportaciones.
Este objetivo, que es de conocimiento público, plantea serias preocupaciones sobre el futuro de los derechos de los inmigrantes en el país.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.