Los operativos de inmigración en el condado de Los Ángeles han generado un impacto significativo en la comunidad de Altadena, donde se ha detenido el avance de la reconstrucción tras el devastador incendio Eaton.
Margot Stueber, una residente de 68 años, fue la primera en limpiar su propiedad de escombros con la ayuda del Cuerpo de Ingenieros del Ejército en abril según informa Telemundo.
Sin embargo, su proyecto de reconstrucción, que comenzó con la arquitecta Trinidad Campbell, se ha visto interrumpido por la presencia de agentes federales en la zona, lo que ha provocado una alta rotación de trabajadores en la construcción.
Migrantes en la comunidad
Stueber, quien ha vivido en Altadena durante muchos años, destaca que la historia del país está marcada por la contribución de inmigrantes, quienes actualmente están ayudando a restaurar la comunidad.
La arquitecta Campbell señala que la situación generada por el ICE ha dificultado la contratación de mano de obra.
Esta situación ha llevado a una disminución en el número de trabajadores disponibles para los proyectos de construcción.
Esta incertidumbre ha creado un ambiente de temor entre los trabajadores que desean colaborar en la recuperación de Altadena.
Futuro preocupante
La supervisora del condado, Kathryn Barger, manifestó su preocupación por estos incidentes y se muestra optimista ante las declaraciones del presidente Trump sobre la inmigración en sectores como la hostelería y la agricultura.
Barger sugiere que el Congreso debería promover legislación que facilite el trabajo de los inmigrantes y, a su vez, estimule la economía local.
A pesar de los desafíos, Stueber sigue firme en su propósito de reconstruir su hogar, considerándolo un paso crucial para revitalizar la comunidad.
"Sé que este no es el final de la historia", afirma Stueber, enfatizando la necesidad de un esfuerzo colectivo para restaurar Altadena.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.