La inflación en Estados Unidos registró un repunte en agosto, impulsada por incrementos en los precios de la gasolina, alimentos y pasajes aéreos.
Esta evolución impone un reto particular a la Reserva Federal, que la próxima semana tiene prevista la reducción de su tasa de interés de referencia. La información fue obtenida del portal web de Telemundo Chicago.
El aumento en los precios al consumidor en agosto fue de 2.9% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando el 2.7% registrado en julio y convirtiéndose en la cifra más alta desde enero.
La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se mantuvo en 3.1%. Ambos indicadores están por encima del objetivo del 2% que tiene la Reserva Federal. En medio de esta situación, el mercado laboral muestra señales de debilitamiento, complicando las decisiones de política monetaria.
Impacto en los precios y mercado laboral
Entre julio y agosto, los precios subieron un 0.4%, siendo los aumentos más significativos los de la gasolina con un 1.9%, alimentos con 0.6% y servicios relacionados con viajes, donde las tarifas aéreas escalaron un 5.9% y los precios de habitaciones de hotel un 2.3%.
Los alquileres también crecieron un 0.4%. Esta presión inflacionaria se suma al reciente repunte en las solicitudes de subsidio por desempleo, que aumentaron en 27,000 y alcanzaron 263,000, su cifra más alta en casi cuatro años, un indicador del repunte de los despidos.
Kathy Bostjancic, economista jefe de Nationwide, señaló que "la inflación al consumidor fue ligeramente superior a lo previsto, pero no lo suficientemente alta como para evitar que la Fed comience a recortar las tasas la próxima semana".
Agregó que el debilitamiento del mercado laboral refuerza la necesidad de iniciar una serie de recortes en las tasas de interés. La Fed tiene previsto reducir la tasa corta aproximadamente del 4.3% al 4.1% en su reunión que comienza el martes próximo, aunque la persistencia de una inflación alta podría limitar la velocidad de recortes.
Cheetie Kumar, dueña del restaurante Ajja en Raleigh, reportó un aumento en sus costos operativos cercano al 10% respecto al año anterior, con incrementos notables en productos importados como café, chocolate y especias, que han duplicado o triplicado su precio.
Kumar ha tenido que ajustar los precios del menú con aumentos de 1 a 2 dólares, pero advirtió que está cerca del límite antes de que la demanda pueda verse afectada.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube