El reciente tiroteo en Minneapolis, durante una ceremonia en un recinto educativo católico, sacudió a Estados Unidos por la magnitud del caso.
Una mujer transgénero, identificada como la atacante, abrió fuego desde el exterior, causando la muerte de dos niños y dejando a 17 heridos.
La principal persona señalada responde al nombre de Robin Westman, quien anteriormente se identificaba como Robert Westman. Cambió su nombre legal a Robin siendo adolescente.
Este trágico suceso se suma a una larga lista de tiroteos en escuelas que han marcado el siglo XXI en Estados Unidos.
A continuación, una lista de 10 tiroteos en escuelas de Estados Unidos que han impactado a la opinión pública:
1. Tiroteo en Red Lake (2005): Un adolescente en la reserva india de Red Lake, Minnesota, comenzó su jornada asesinando a su abuelo y a la pareja de este. Luego, se dirigió a la escuela secundaria, donde mató a siete personas y un guardia de seguridad antes de quitarse la vida.
2. Tiroteo en Virginia Tech (2007): Este ataque se convirtió en el más mortífero en una institución educativa, con 32 víctimas fatales. La masacre desató un intenso debate sobre las leyes de armas y la salud mental en el país.
3. Tiroteo en Northern Illinois University (2008): En DeKalb, Illinois, un atacante disparó contra una multitud, resultando en cinco muertes y 17 heridos, convirtiéndose en el segundo tiroteo más letal en un campus universitario.
4. Tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook (2012): Este devastador ataque en Newtown, Connecticut, dejó a 20 niños de primer grado y seis miembros del personal muertos, provocando un llamado nacional por reformas en las leyes de armas.
5. Tiroteo en Arapahoe High School (2013): Un estudiante de 18 años disparó a su compañera Claire Davis, quien falleció días después. El atacante se suicidó, lo que llevó a una rápida respuesta policial que evitó más víctimas.
6. Tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas (2018): En Parkland, Florida, un exestudiante mató a 17 personas. Este evento impulsó a los sobrevivientes a crear el movimiento "March for Our Lives", abogando por un control de armas más estricto.
7. Tiroteo en la escuela secundaria de Santa Fe (2018): Pocos meses después de Parkland, un estudiante en Texas mató a 10 personas, manteniendo la atención pública sobre la violencia armada en las escuelas.
8. Tiroteo en Umpqua Community College (2015): En Roseburg, Oregón, un atacante dejó nueve personas muertas, siendo uno de los incidentes más letales en un campus universitario.
9. Tiroteo en la escuela primaria Robb (2022): En Uvalde, Texas, 19 niños y dos maestras fueron asesinados. La controversia sobre la respuesta policial generó un intenso debate sobre la seguridad en situaciones de tirador activo.
10. Tiroteo en la Escuela Covenant (2023): En Nashville, Tennessee, un atacante mató a tres niños y a tres miembros del personal, reavivando las conversaciones sobre la seguridad en escuelas privadas y la salud mental del agresor.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube