Una intensa ola de calor está haciendo de las suyas en el oeste de Estados Unidos (EEUU), casi 20 millones de personas, desde California hasta el noroeste del Pacífico están advirtiendo a sus residentes sobre los peligros y medidas a tomar.
Se ha dado a conocer que, el fenómeno está impulsado por una cresta de alta presión que ha elevado las temperaturas en zonas como Nevada, California y partes de Oregon, como lo reseña el portal de Nueva News.
El norte de California se está viendo afectada con una intensa ola de calor extremo que está golpeando con temperaturas que podrían superar los 37.7 °C (100 °F) durante varios días consecutivos, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
De hecho, indican que, Sacramento podría alcanzar los 103 grados Fahrenheit (39.4 °C), igualando un récord histórico registrado en 1910.
Señalan que, aunque este evento no se compara en intensidad o duración con el domo de calor de 2021, sigue siendo peligroso para millones de personas expuestas.
Hospitales alertas
Las alertas emitidas por el NWS se mantendrán vigentes hasta la mañana del domingo 1 de junio.
Hay que tener en cuenta que, los grupos más vulnerables, como los adultos mayores, los niños, las personas con enfermedades crónicas y los trabajadores al aire libre, enfrentan un peligro particular.
En respuesta, centros médicos en la región han activado protocolos de emergencia para manejar el incremento de pacientes que podrían llegar con síntomas de agotamiento o golpe de calor.
La Oficina de Evaluación de Riesgos para la Salud Ambiental (OEHHA) también ha lanzado una nueva herramienta, CalHeatScore, para ayudar a los californianos a protegerse durante estas olas de calor, ofreciendo información actualizada sobre los riesgos.
De hecho, en Redding, el Shasta Regional Medical Center y el Mercy Medical Center están en primera línea para enfrentar esta ola de calor.
En Nevada
Así mismo en el sur de Nevada, en Las Vegas, se enfrentan ahora a temperaturas aún más abrasadoras, con máximas previstas de hasta 104 °F (40 °C) este sábado.
Señalan que, la capital de Nevada se encuentra entre las ciudades que podrían igualar o superar récords históricos diarios este fin de semana.
Esperan que se genere un alivio climático en el transcurso del domingo.
Las autoridades sanitarias advierten que esta podría ser la primera gran ola de calor de la temporada, lo que representa un riesgo significativo para la población, especialmente para quienes no están acostumbrados a estas condiciones.
Riesgos y recomendaciones
Los CDC han advertido que las olas de calor son la principal causa de muertes relacionadas con el clima en EEUU.
Cada año, se reportan al menos 1.300 muertes vinculadas al calor, aunque se estima que la cifra real podría ser mucho mayor debido a subregistros.
Vale la pena destacar que, entre los más afectados se encuentran trabajadores al aire libre, personas mayores, niños y quienes viven sin acceso constante a electricidad o refrigeración.
El calor extremo también representa un riesgo para quienes planean actividades al aire libre, como los turistas que visitan lagos y ríos durante el fin de semana.
En este sentido, el NWS ha hecho un llamado especial a estas personas, recomendando mantenerse hidratados, evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 am y las 4:00 pm Así como buscar espacios con aire acondicionado siempre que sea posible.
Es importante que las personas estén atentas a síntomas como mareos, náuseas o confusión, que podrían indicar problemas relacionados con el calor.
Además, Cal/OSHA ha recordado a los empleadores la importancia de proteger a los trabajadores expuestos al sol, exigiendo acceso a agua, sombra y descansos para enfriarse, especialmente en industrias como la agricultura y la construcción.
Por último, el gobernador de California ha instado a los residentes a mantenerse frescos e hidratados, y a seguir las indicaciones de salud pública.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube