Grupos de defensa de inmigrantes expresaron su rechazo a la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos, que permite al gobierno de Donald Trump cancelar el parole humanitario.
Este programa beneficiaba a más de 532,000 inmigrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití según reseña El Nacional.
Este programa, que había sido implementado durante la administración de Joe Biden, permitía a los beneficiarios residir y trabajar temporalmente en el país.
Orden del tribunal
La decisión revoca una orden de una jueza federal que había bloqueado la eliminación del programa. Aunque el fallo del Supremo es provisional, el proceso legal continuará en un tribunal federal de Massachusetts.
Karen Tumlin, directora de Justice Action Center, criticó la medida, calificándola como “la mayor deslegalización de este tipo en la era moderna”.
También advirtió sobre el caos que esto podría generar para los beneficiarios y sus comunidades.
Postura oficial
Por otro lado, el Departamento de Seguridad Interna (DHS) celebró la resolución, anunciando el reinicio de las expulsiones de quienes se beneficiaron del programa.
Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, defendió la decisión al afirmar que poner fin a estos programas es un retorno necesario a políticas de seguridad pública.
Guerline Jozef, directora ejecutiva de Haitian Bridge Alliance, resaltó que muchos de los afectados han cumplido con los requisitos legales para su estancia en el país.
Anwen Hughes, de Human Rights First, reiteró que la administración Trump está actuando de manera arbitraria e ilegal al intentar revocar este estatus legal.
Más de medio millón de personas obtuvieron este estatus. Hughes confirmó que la demanda en contra de esta decisión seguirá adelante.
Este fallo representa un nuevo revés para los inmigrantes venezolanos, ya que hace poco el Supremo también autorizó la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 350,000 venezolanos.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.