Las autoridades de salud en la Ciudad de Nueva York confirmaron una sexta muerte relacionada con el brote de legionelosis en el centro de Harlem, donde han diagnosticado la enfermedad a más de 100 personas.
El departamento de salud de la ciudad descubrió el fallecimiento de esta persona, que ocurrió a principios de este mes fuera de Nueva York, durante su investigación en curso del brote.
El departamento confirmó 111 casos en total hasta el jueves y reportó que siete personas permanecen hospitalizadas.
¿Qué es la legionelosis?
La legionelosis, también conocida como la enfermedad del legionario, es una infección bacteriana que puede causar neumonía. La provoca la bacteria Legionella, la cual se encuentra de forma natural en el agua dulce.
¿Cómo se contrae?
Las personas no suelen contraer legionelosis por beber agua contaminada. La infección se transmite cuando alguien inhala pequeñas gotas de agua (aerosoles) que contienen la bacteria.
Estas gotas pueden provenir de fuentes como torres de refrigeración de edificios, duchas, jacuzzis, fuentes decorativas o sistemas de aire acondicionado. La enfermedad generalmente no se contagia de persona a persona.
¿Dónde se localizan los casos de legionelosis en Nueva York?
Las autoridades sanitarias identificaron la bacteria que causa la legionelosis en 12 torres de refrigeración de 10 edificios distintos, entre ellos un hospital municipal y una clínica de salud sexual.
Desde entonces, han completado los trabajos de saneamiento en todas estas torres, reseña AP.
La enfermedad del legionario, un tipo de neumonía, es causada por la bacteria Legionella. Esta bacteria prolifera en agua caliente y se transmite a través de los sistemas de agua de los edificios.
En este caso, el brote se relacionó con las torres de refrigeración, que utilizan agua y un ventilador para enfriar los edificios.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC) indican que las personas suelen desarrollar síntomas como tos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar entre dos días y dos semanas después de la exposición.
Las autoridades sanitarias de la ciudad recomiendan que las personas que viven o trabajan en la zona contacten a un profesional de la salud si experimentan síntomas parecidos a los de la gripe.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube