El estado de California enfrenta una nueva ola de incendios forestales, la cual ha sido causada por miles de rayos secos.
Según el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire), el Complejo de Rayos de Septiembre de la TCU ha provocado múltiples incendios que queman un total de 11,900 acres (4,800 hectáreas).
Los incendios activos amenazan a varias comunidades y han destruido edificios y propiedades a su paso. Por eso es importante que los habitantes residenciados en estas zonas sepan como actuar en estos casos para no exponer su vida.
¿Qué se sabe de los incendios?
Uno de los incendios más devastadores afecta a la histórica comunidad de Chinese Camp, en el condado de Tuolumne.
El fuego ya destruyó el edificio de correos de la ciudad, el cual se construyó en 1854. El condado de Calaveras también es uno de los más afectados por el brote de incendios, los cuales avanzan en las faldas de la Sierra Nevada.
¿Cómo puedes protegerte de un incendio?
Si vives en una zona de riesgo de incendios, debes tener un plan de evacuación. Prepara una mochila de emergencia con documentos importantes, medicamentos, ropa y alimentos.
Si las autoridades emiten una orden de evacuación, debes obedecerla de inmediato. Cierra las puertas y ventanas antes de salir para evitar que el humo entre en tu casa.
Lo mejor es mantenerse informado en el portal de CAL Fire puedes ver en tiempo real el desarrollo de los incendios, desde su mapa interactivo, con el reporte de daños actualizado.
¿Cuáles son los riesgos?
El estado de California ya ha lidiado en el pasado con incendios provocados por rayos. Por ejemplo, en 2020, el complejo de rayos LNU quemó cerca de 1.500 edificios en toda la Bahía Norte.
La situación es un recordatorio de los peligros que la temporada de incendios trae a California y la importancia de estar preparados.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube