¡Tragedia en Texas! “Nadie lo esperaba”: lo dijo Trump sobre la presunta falta de personal en el Servicio Meteorológico Nacional

Diversos críticos aseguraron que los pronósticos de la agencia subestimaron la cantidad de lluvia que finalmente cayó.

Lunes, 07 de julio de 2025 a las 09:30 am
Texas trump servicio meteorlógico nacional inundaciones tragedia
Ronaldo Schemidt / AFP

Donald Trump se negó el domingo por la noche a responder a las preguntas de los periodistas sobre si tiene planes de reducir o eliminar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), indicando que era un tema para discutir "más adelante", en medio de las inundaciones repentinas que se originaron en el estado de Texas, dejando un gran saldo de víctimas mortales.

Asimismo afirmó que su administración no había dejado puestos clave vacantes en el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). 

Atribuyó la creación de la "organización" al expresidente Joe Biden, no a su propia administración, reseña Telemundo 47

A pesar de esto, se abstuvo de culpar a la administración anterior, describiendo la situación como una "catástrofe de una vez en un siglo" y "simplemente horrible de ver".

La Casa Blanca ha desestimado las afirmaciones de que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) tenía personal insuficiente antes de las inundaciones en el centro de Texas. 

Sin embargo, diversos críticos señalaron que los pronósticos de la agencia subestimaron la cantidad de lluvia que finalmente cayó, según las autoridades estatales. 

Pese a que estas preocupaciones, el presidente Trump afirmó el domingo, mientras se dirigía de Nueva Jersey a Washington, que no está seguro de si la agencia necesita contratar más meteorólogos.

"Esto ocurrió en segundos. Nadie lo esperaba; nadie lo vio. Había gente muy talentosa allí, y no lo vieron", precisó.

Sergio Flores / Reuters

Despidos masivos en el Servicio Meteorológico Nacional por parte del DOGE

Hubo despidos masivos en el Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos como parte de las medidas impulsadas por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). 

Este departamento fue creado por la administración del presidente Donald Trump y está co-dirigido por Elon Musk y Vivek Ramaswamy, con el objetivo de reducir el tamaño y el gasto del gobierno federal.

Los despidos han afectado a cientos de meteorólogos y otro personal de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), a la cual pertenece el Servicio Meteorológico Nacional. Muchos de los empleados despedidos se encontraban en período de prueba.

Estas acciones generaron preocupación entre científicos, expertos en clima y exdirectores del Servicio Meteorológico Nacional, quienes advierten que la reducción de personal podría comprometer la capacidad de pronóstico del país y, en consecuencia, la seguridad pública frente a fenómenos meteorológicos extremos como huracanes, tornados y olas de calor. 

Algunos informes sugieren que la capacidad de la agencia para brindar servicios de pronóstico podría verse "degradada" debido a la "grave escasez" de meteorólogos.

La administración de Trump y DOGE defienden los despidos como una "reforma de sentido común" para hacer el gobierno más eficiente, mientras que los críticos los consideran un "acto de sabotaje" que pone en riesgo vidas y propiedades.

Inundaciones catastróficas en Texas: extienden alerta hasta este lunes

La alerta de inundaciones para casi 5 millones de personas en el centro de Texas, incluyendo todas las zonas declaradas desastre, se ha extendido hasta las 8 p.m. ET del lunes. Se esperan más lluvias y tormentas dispersas a lo largo del día.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) en Austin, Texas, advierte que las tormentas de movimiento lento podrían dejar entre 5 y 10 centímetros de lluvia en poco tiempo, con acumulaciones aisladas de hasta 25 centímetros, reporta CNN.

Aunque es difícil predecir exactamente dónde se formarán las tormentas, el NWS señala que "las precipitaciones serán muy intensas durante los chaparrones y tormentas más fuertes". 

Además, cualquier lluvia adicional en las áreas ya afectadas por los últimos días "causará escorrentías rápidas e inundaciones repentinas".

Algunas localidades experimentarán su sexto día consecutivo de lluvia, un contraste notable con el promedio de julio para la región, que es de solo cinco días lluviosos y aproximadamente 5 centímetros de lluvia en todo el mes.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América