Las estafas acechan en Estados Unidos (EEUU) constantemente y es habitual que los delincuentes suplanten la identidad de agencias estadales o federales para presionar a sus potenciales víctimas, este es el caso de California y de las estafas tributarias, entienda lo que debe saber.
Recientemente, la Junta de Impuestos de Franquicia de California (California Franchise Tax Board - FTB) ha emitido una advertencia a los contribuyentes del estado, para que estén atentos a estafas relacionadas a servicios o falsos agentes tributarios que están operando actualmente.
El FTB ha dado a conocer que recibió informes de una estafa dirigida a los contribuyentes a través de mensajes de texto que parecen venir de ellos.
Por lo que instan a los contribuyentes a revisar los consejos para evitar estafas en línea y ser especialmente cautelosos con su información fiscal, de cuenta bancaria, de tarjeta de crédito y otra información personal.
Cómo funciona la estafa + Cómo actuar
Advierten que dichos mensajes de texto contienen un enlace a una versión fraudulenta de ciertas páginas web de FTB, que están diseñadas para robar información personal y bancaria.
La estafa tiene como objetivo engañar a los contribuyentes para que proporcionen datos personales e información de tarjetas de crédito.
Los estafadores con frecuencia se dirigen a los contribuyentes haciéndose pasar por empleados del IRS o FTB.
Explican que pueden tratar de engañar a los contribuyentes para que envíen dinero que no deben o solicitar que proporcionen información personal que podría usarse para presentar declaraciones de impuestos fraudulentas y robar reembolsos.
En este sentido, la FTB aconseja a los californianos que:
- No respondan a mensajes de texto sospechosos.
Recuerde que la FTB no envía mensajes de texto solicitando información personal o financiera o números de cuenta.
Un mensaje de texto de phishing puede solicitar: nombres de usuario, contraseñas, pago, números de tarjetas de crédito y débito, información bancaria, pines y número de seguro social.
- No descarguen archivos adjuntos.
- No hagan clic en enlaces en mensajes de texto o correos electrónicos si no están seguros de su autenticidad.
Lo que sí deben hacer es verificar cualquier mensaje sospechoso comunicándose directamente con la agencia identificada y visitando el sitio oficial.
"(…) Si alguna vez tiene dudas sobre la autenticidad de un mensaje de texto, correo electrónico o llamada telefónica que dice ser del FTB, el IRS o cualquier otra agencia gubernamental, comuníquese directamente con la agencia para verificar si hay un problema que requiera su atención", recomienda la contralora estatal y presidenta del FTB, Malia M. Cohen.
Entonces, lo principal es que tenga presente que, debe sospechar de cualquier persona que se comunique con usted y:
- Solicite contraseñas para sus tarjetas de crédito, cuenta bancaria, tarjeta de débito bancaria, cuenta MyFTB, cuenta de correo electrónico, cuentas personales o comerciales.
- Amenace con comunicarse con la policía para que lo arresten si no se paga una deuda tributaria.
- Exija el pago con tarjetas de débito emitidas por terceros o prepagas. No aceptamos estas formas de pago.
- Afirme que hay un problema con su cuenta. Nuestros agentes ya tienen acceso a la información de su cuenta y le explicarán la naturaleza y los detalles de su deuda tributaria o no tributaria.
Denunciar estafas o intentos
Las personas que identifiquen estos intentos de estafa o que por desconocimiento se hayan dejado llevar y hayan caído en un esquema fraudulento, deben denunciar:
Teléfono
1-800-852-5711 - de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
En línea
https://webapp.ftb.ca.gov/informantdb/.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube