Tax Collector Miami-Dade: investigan este tipo de irregularidades en negocios y hay amenaza de cierres

Tres preceptos legales dan luz verde a la la oficina del Recaudador de Impuestos para actuar en contra de ciertos infractores

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 10:39 am
Tax Collector Miami-Dade advertencia a negocios
(Freepik)

En Miami-Dade, Florida, Estados Unidos (EEUU), el actual Recaudador de Impuestos del condado, Dariel Fernandez, ha anunciado que tomarán medidas contra ciertos negocios en el condado que infringen una importante norma.

Resulta que el recaudador de impuestos del condado ha advertido que irá tras los negocios que participen ilegalmente en el comercio con el, como lo describe el comunicado, “régimen comunista” de Cuba.

En un comunicado resaltan que, el Estatuto Estatal 205.0532 establece que cualquier autoridad local de gobierno puede revocar o negarse a renovar un recibo de impuestos comerciales si la empresa o su compañía matriz están haciendo negocios con cierto país.

Base legal que da paso a la medida

Más específicamente, se explica que el Código del Condado de Miami-Dade / Orden Administrativa No. 3-13, bajo la autoridad de la Sección 4.02 de la Carta del Condado Metropolitano de Miami-Dade y la Ordenanza 93-45, establece que:

  • El Recaudador de Impuestos debe revocar o negarse a renovar Licencias Ocupacionales (Recibos de Impuestos Locales sobre Negocios) de cualquier individuo, negocio o entidad que haga negocios con Cuba en violación de la ley federal.
  • Eso, específicamente tras la confirmación por escrito de la OFAC de que la entidad carece de una licencia federal válida o cuya licencia ha sido revocada o suspendida sin apelación exitosa”,
“Esto ha estado ocurriendo por demasiado tiempo, pero el momento de actuar es ahora. Desde que asumí el cargo, mi compromiso ha sido claro: hacer cumplir la ley, proteger al pueblo de Miami-Dade y poner fin de una vez por todas a estas prácticas ilegales”, señala Fernandez.

Declaración del Recaudador de Impuestos de Miami-Dade

Así mismo, indican que el Condado de Miami-Dade ya no será un refugio seguro para los “cómplices del régimen comunista socialista asesino”.

Aseguran que cualquier negocio o individuo que se atreva a colaborar o contribuir al sostenimiento de la considerada dictadura “pagará las consecuencias”.

No permitiremos que negocios que se beneficien del dolor y sufrimiento del pueblo cubano operen libremente en el condado.

“(…) trabajaré estrechamente con los miembros de la Comisión del Condado de Miami-Dade, nuestros socios municipales, autoridades locales y estatales para fortalecer nuestras leyes y asegurar que Miami-Dade utilice plenamente la autoridad otorgada bajo la ley estatal (…) Quiero ser claro: sabemos quiénes son y dónde están, y tomaremos todas las acciones necesarias para proteger a nuestra comunidad y hacer respetar el estado de derecho”, dijo.

Para Fernandez, el “régimen comunista” cubano ha sido, y seguirá siendo un peligro para la seguridad nacional de EEUU.

Por último, aseveró que hará todo lo que esté en su poder para detener estas prácticas ilegales, así como el financiamiento de la dictadura comunista, desde el Condado de Miami-Dade.

¿Qué acciones se estarán llevando a cabo?

Fernandez asegura que su oficina emitirá cartas a los infractores en las próximas semanas.

Aunque no especifican qué podrían decir las cartas, se cree que se trata de una advertencia inicial, la cual podría incluir multas, y las acciones que deben emprenderse para que se considere que están en regla.

Ya que agregan que “si no cumplen” la oficina tomará medidas y cerrará los negocios en cualquier parte del Condado de Miami Dade.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América