Alerta con tu cuenta de PayPal: así es la nueva estafa que no busca robarte la contraseña

La Comisión Federal de Comercio ha reportado pérdidas millonarias anuales en Estados Unidos a causa de fraudes similares

Sabado, 06 de septiembre de 2025 a las 08:00 pm
Alerta con tu cuenta de PayPal: así es la nueva estafa que no busca robarte la contraseña

El portal web de Newsweek ha dado a conocer una nueva estafa que está dirigida a usuarios de PayPal. Esta modalidad utiliza correos electrónicos falsificados que inducen a los clientes a configurar perfiles adicionales en sus cuentas, lo que puede dar acceso completo a estafadores.

Los usuarios están recibiendo mensajes que aparentan ser oficiales y que informan sobre cargos no reconocidos en sus cuentas. Este tipo de correo busca urgir a la víctima para que ingrese a un enlace que permite al estafador obtener control sobre la cuenta de PayPal.

Modus Operandi y señales de alerta

El correo menciona un “nuevo perfil de pago” con un cargo de aproximadamente 910 dólares e incluye un número telefónico para supuestas disputas. A simple vista parece legítimo pues usa una dirección similar a la oficial de PayPal, pero se trata de una falsificación.

Entre las señales que delatan la estafa están el saludo genérico en lugar del nombre del usuario y la urgencia para responder en un plazo de 24 horas.

Michael Ryan, experto en finanzas y fundador de MichaelRyanMoney.com, explicó a Newsweek: "Esta estafa de PayPal da miedo porque no te roban la contraseña, te engañan para que les des acceso real a tu cuenta".

Recomendaciones y opiniones de expertos

Alex Beene, instructor de educación financiera de la Universidad de Tennessee en Martin, comentó que:

"Las comunicaciones legítimas de PayPal suelen dirigirse a usted por su nombre. Cualquier saludo genérico como ‘Estimado usuario’ puede ser una señal de alerta." Añadió también que cargos grandes y urgencias inusuales deben ser objeto de sospecha.

Kevin Thompson, director ejecutivo de 9i Capital Group y presentador del podcast 9innings, señaló que "estos estafadores falsifican direcciones de correo legítimas y recopilan tus datos mediante bases de datos falsas que imitan la experiencia de PayPal," advirtiendo que "nunca accedas a tu cuenta por correo electrónico."

Finalmente, Michael Ryan reiteró:

"Los correos electrónicos auténticos de PayPal siempre usan tu nombre real. Si ves cargos extraños relacionados con criptomonedas, visita PayPal.com por tu cuenta y revisa tu cuenta tú mismo."

La Comisión Federal de Comercio ha reportado pérdidas millonarias anuales en Estados Unidos a causa de fraudes similares, lo que subraya la importancia de la precaución con este tipo de mensajes.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América