Es importante que las personas en Estados Unidos (EEUU) entiendan que la forma en la que pagan al adquirir algo de alguien que no conocen o en quien no confían es vital para ayudar a proteger su dinero de los estafadores.
Dependiendo de la forma de pago debe tomar en cuenta ciertas recomendaciones para evitar ser perder su dinero a la hora de ser blanco de una estafa.
A continuación, le explicamos qué puede hacer.
Esto debe hacer al pagar con cheques o al realizar pago de persona a persona
Tenga presente que, el fraude de cheques puede ocurrir de varias maneras.
Por ejemplo, emitiendo cheques incorrectos, robando y alterando cheques de otra persona, falsificando un cheque o depositando el mismo cheque dos veces (una vez a través de una aplicación móvil y otra vez en una sucursal).
- Esto es lo que puede hacer: nunca realice pagos en “efectivo”.
- Utilice tinta permanente y escribe la cantidad en números y palabras.
- No deje una libreta de cheques sin supervisión y siempre envíe un cheque directamente desde la oficina de correos o a través de buzones de correo seguros.
Es decir, no los deje para recogerlos en su buzón de correo en casa.
- Cuando sea posible, opte por métodos de pago electrónico en lugar de cheques.
Por su parte, los pagos de persona a persona a través de servicios como Zelle pueden ser formas rápidas y convenientes de enviar dinero a otras personas que conoce y en las que confía (p. ej., amigos y familiares).
Sin embargo, la recomendación es no utilizar Zelle para comprar cosas en línea, especialmente a través de mercados de redes sociales o aplicaciones de mensajería.
Si envía dinero para algo que resulta ser una estafa, es muy poco probable que pueda recuperarlo.
Pagos con tarjetas de crédito y débito
En este caso, debe saber que, la autenticidad de dos factores puede ayudar a bloquear a cualquier persona que obtenga su información bancaria para que no la utilice, y configurar el monitoreo de crédito le ayuda a saber si su tarjeta se utiliza de manera fraudulenta.
Tenga presente que los estafadores pueden intentar que les envíes un pago para pagar algo o un servicio, que al final no se recibe o disfruta.
Aunque si pagas con tarjeta de crédito, es probable que tu banco te reembolse el pago si no recibes los productos.
Si pagas con una tarjeta de débito, hay posibilidades de que el banco intente recuperar su dinero del banco del estafador, pero si el estafador ha desaparecido con su dinero, no podrá recuperar los fondos, y su banco no está obligado a reembolsarle.
- Recomendación: manténgase atento a los vendedores que requieren formas de pago que no proporcionan protección para compras.
Antes de pagar, pregúntese si está seguro de que no se trata de una estafa, si no lo está, lo mejor es evitar hacer el pago.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube