La elevada presencia de personas que han migrado a Estados Unidos (EEUU) ha impulsado la creación de diversas ONG’s que ofrecen diferentes apoyos, ante el actual panorama anti-inmigración el acompañamiento legal pasa a ser uno de los más vitales.
En este caso existe una organización, bajo la figura de un bufete de abogados de justicia social, Immigrant Defenders Law Center (ImmDef), que tiene mucho para ofrecer a las personas sin estatus legal.
Esta es una firma de abogados cuya visión es trabajar por un futuro en el que ningún inmigrante se vea obligado a enfrentarse solo a un sistema de inmigración injusto.
Gran parte de sus miembros son inmigrantes o hijos o nietos de inmigrantes.
Al principio, ImmDef se centró únicamente en garantizar que cada inmigrante ante el tribunal de inmigración tuviera un abogado a su lado. Ahora, se centran en varios aspectos de representación legal para inmigrantes y otros recursos de ayuda.
“Nuestro equipo brinda defensa de deportación a gran escala, representación legal, educación legal y servicios sociales a aproximadamente 30.151 niños y adultos detenidos y no detenidos anualmente.”
En general, sus servicios suelen ser gratuitos y además, están abiertos a la recepción de donaciones.
Lista de recursos que ofrece ImmDef
ImmDef señala que sus recursos están destinados a apoyar a los miembros de la comunidad que enfrentan la deportación y/o una mayor actividad de ICE con información confiable sobre sus derechos.
- Cuentan con un buscador de abogados, dependiendo del área en la que resida: direccionando a los interesados a las páginas: AILA's Immigration Lawyer Search y National Immigration Legal Services Directory - Immigration Advocates Network.
- Tienen un apartado denominado “Conoce tus derechos en la corte”: se trata de un recurso que se recomienda revisar antes de presenciar una cita tribunal.
Instan a los inmigrantes a ver el video y descargar el archivo pdf para tenerlo de referencia: bilingüe y en español.
- Ofrecen información sobre lo que está sucediendo con los chequeos de bienestar de HSI, cómo identificarlos, cómo funciona y cuál es el objetivo.
- Ofrecen una línea directa de atención, recursos legales y respuesta rápida: (213)833-82-83, la cual varía dependiendo de la localidad en la que se encuentre: Resources | IMMDEF.
- Comparten una presentación cobre cuáles son los derechos de los inmigrantes en caso de actividad de ICE en su área: en español.
- También ofrecen recursos sobre el derecho de los niños, tanto en la escuela, en sus comunidades y en la corte de inmigración: en español.
- Comparten una guía con formas de alivio de inmigración, formularios necesarios y prioritarios.
Así como un kit de herramientas sobre cómo preparar a su familia en caso de una emergencia de inmigración: en español.
Para mayor información sobre todos los recursos a los que puede acceder, le recomendamos visitar el siguiente enlace: Resources | IMMDEF.
Recuerde que su sede principal se encuentra en Los Ángeles, CA, 634 S. Spring St. 10th Fl. Los Ángeles, CA 90014.
También puede escribirles al correo info@immdef.org.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube