Se ha dado a conocer que en Texas, Estados Unidos (EEUU), la Comisión de la Fuerza Laboral del estado (TWC) está aceptando nuevas solicitudes para la Asistencia de Desempleo por Desastre (DUA).
La información fue emitida por el alcalde del estado, Greg Abbot, quién indicó que el objetivo de esta medida es dar respuesta a ciertos trabajadores afectados por las severas tormentas y catastróficas inundaciones que afectaron al condado de Kerr.
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que no cualquiera puede optar para recibir este beneficio, en cada circunstancia en la que se activa el DUA se establece una o más condiciones de elegibilidad.
Además, tenga en cuenta que dispone de 30 días para presentar la solicitud a partir de la fecha de declaración de la catástrofe.
¿Quiénes pueden aplicar a el alivio para desempleados?
En principio, esta ayuda está destinada a trabajadores autónomos que residan en el condado de Kerr, y que no pudieron trabajar desde el inicio de las tormentas.
“Los trabajadores y trabajadores autónomos tejanos del condado de Kerr ahora son elegibles para solicitar y recibir la Asistencia de Desempleo por Desastre. Los afectados deben saber que seremos implacables para ayudarlos a recuperarse”, manifestó Abbot.
Así puede acceder + Sepa cómo funciona
Las personas elegibles pueden solicitar los beneficios a través de la página web de Servicios de Beneficios de Desempleo: Texas Workforce Commission's Unemployment Benefit Services - Logon
También pueden hacerlo por medio de una llamada al (800) 939-6631 entre las 8:00 am y 6:00 de la tarde (hora local), de lunes a viernes.
Debe tomar en cuenta que el monto a recibir varía dependiendo del caso de cada individuo.
Dentro de los 21 días posteriores a la solicitud del beneficio, el TWC debe comprobar que la persona trabajaba de manera autónoma en el momento de las tormentas o que tenía una fecha de incorporación posterior al incidente.
Para ello, la comisión solicitará documentos de respaldo necesarios.
Para recibir los beneficios de DUA, la documentación requerida incluye:
- El número de Seguro Social u otro tipo de certificado que respalde que usted estaba trabajando o era autónomo cuando ocurrió el desastre o que estaba a punto de comenzar a trabajar o a ser autónomo y no pudo hacerlo debido al desastre.
Tenga presente que, los funcionarios locales revisarán los datos brindados por los tejanos en la Herramienta de Evaluación Individual del Estado de Texas (iSTAT) o damage.tdem.texas.gov.
Debe entender que, en el caso de que la persona no envíe un comprobante de trabajo dentro del tiempo estipulado, la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas solicitará la suspensión y el reembolso del beneficio.
En caso de haber recibido algún beneficio, sin haber enviado lo requerido, la persona será responsable de reembolsarlo.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube