¡DC te exige más! El nuevo 911 impone un riguroso seguimiento para todas las llamadas: conoce los cambios

Activistas, como Dave Statter, advierten que la medida podría dejar sin seguimiento más de 40 incidentes críticos al año, esto pone en riesgo la seguridad ciudadana

Viernes, 24 de octubre de 2025 a las 08:52 pm
Ahora se tendrá una nueva exigencia al llamar por emergencias.

La Oficina de Comunicaciones Unificadas (OUC) de Washington D.C., encargada de recibir llamadas al 911 y coordinar servicios de emergencia, implementó una nueva regla polémica. La normativa exige a los ciudadanos incluir su número de teléfono al reportar errores en las respuestas de emergencia de la OUC.

La medida, que la ciudad justifica en la mejora de la investigación de incidentes, ha generado alarma. Defensores de la seguridad temen que muchos casos queden sin seguimiento por ser obligatorio dar el número.

¿Qué requisito preocupa a los activistas de seguridad?

El formulario en línea para reportar problemas ahora marca con un asterisco rojo el campo “Número de teléfono usado para llamar al 911 o 311”. Esto indica que solo se investigarán los reportes que incluyan este dato obligatorio.

Dave Statter, activista que ha documentado más de 40 incidentes este año, incluidos 26 errores de dirección, considera la exigencia como peligrosa. Statter señaló que "más de 40 incidentes este año serán ignorados", incluso aquellos con errores claros de dirección.

¿Cuál es la justificación oficial de la OUC?

La OUC respondió que las reglas sobre cómo reportar problemas no han cambiado y que cumplen con las leyes de privacidad. La agencia también afirmó que acatan el Secure D.C. Act, que exige reportes mensuales de errores en el 911.

Sin embargo, no explicaron a WTOP por qué el número de teléfono es ahora un requisito obligatorio.

La concejala Brooke Pinto defendió la medida durante una audiencia presupuestaria. Argumentó que el requisito busca estandarizar la información para crear un tablero de seguimiento, para así equilibrar la necesidad de informes con el personal limitado de la agencia.

¿Qué riesgos implica este cambio para la ciudadanía?

Statter cuestiona que el número de teléfono sea necesario, asegura que la fecha, hora, ubicación y unidades que respondieron son suficientes.

Advierte que ignorar reportes puede ser mortal, relató  un caso de paro cardíaco que se retrasó más de 10 minutos por un error de dirección.

El activista afirmó que "La vida de las personas está en riesgo" porque la OUC no responde eficazmente a las llamadas de emergencia. Mientras la OUC asevera que prioriza la transparencia, la polémica evidencia un dilema entre eficiencia y la atención a cada incidente crítico.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América