Así reacciona Petro a las sanciones de la OFAC: Ni un paso atrás y jamás de rodillas

La medida bloquea todos sus activos y propiedades en la jurisdicción estadounidense y prohíbe realizar transacciones con ellos

Viernes, 24 de octubre de 2025 a las 05:00 pm
Así reacciona Petro a las sanciones de la OFAC: Ni un paso atrás y jamás de rodillas
Foto: EFE

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este viernes su inclusión y la de miembros de su núcleo familiar en la Lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, comúnmente conocida como 'Lista Clinton'. 

El mandatario comunicó a través de la plataforma X su incorporación a la lista, junto a su esposa, Verónica Alcocer, y su hijo mayor, Nicolás Petro. El jefe de Estado también informó que el ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, fue añadido a la misma lista.

La medida implica el bloqueo de todos sus activos y propiedades dentro de la jurisdicción estadounidense y la prohibición de realizar transacciones con ellos. Petro enmarcó esta acción como una "paradoja" vinculada a su prolongada labor contra el narcotráfico. 

"Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína". El gobernante colombiano también aludió a un aviso previo sobre esta sanción.

Al respecto, el mandatario confirmó: "Yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC". Con firmeza, añadió: "Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas".

Escalada de tensiones entre Colombia y EEUU

La decisión del Departamento del Tesoro llega en un momento de deterioro de los lazos entre Colombia y Estados Unidos, históricamente sólidos en áreas como el comercio y la cooperación militar. El quiebre se ha intensificado desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero.

El presidente Trump recientemente acusó a Petro de ser "un líder del narcotráfico" y anunció la suspensión de la ayuda financiera a Colombia. El miércoles, el tono escaló aún más cuando Trump se refirió al presidente colombiano como "un matón y un mal tipo" y advirtió sobre la posibilidad de "medidas muy serias" contra el país andino.

Petro critica ataques de EEUU a lanchas en el Pacífico colombiano

Paralelamente, Washington notificó la suspensión de todos los pagos y subsidios a Bogotá e informó de nuevos ataques a lanchas en el Pacífico, cercanas a las costas colombianas.

El mandatario colombiano ha criticado estas acciones de EEUU. en el Caribe y el Pacífico, las cuales ha calificado de "ejecuciones extrajudiciales" que, según él, "rompen el derecho internacional". El presidente Petro anunció que su defensa legal estará a cargo del abogado Dany Kovalik de los EEUU.

Visite nuestra sección de Internacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América