Evita un delito grave: el uso de un número de Seguro Social falso tiene consecuencias federales

Un número del Seguro Social falso no es un atajo para conseguir empleo, es una trampa que puede tener serias consecuencias legales y financieras

Sabado, 27 de septiembre de 2025 a las 09:00 pm
Las consecuencias pueden perjudicar tu trámite migratorio.

Usar un número de Seguro Social falso puede traer consecuencias legales y financieras. Entre las consecuencias legales, está la deportación y la prohibición de reingreso al país.

Las autoridades pueden considerar el uso de un SSN falso como un acto de "fraude" o "representación falsa". Las consecuencias financieras incluyen robo de identidad y fraude fiscal.

¿El dinero que pagas en impuestos se acredita a tu cuenta?

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) no reconoce los números de Seguro Social falsos. El dinero que pagas en impuestos con un número falso no se acredita a tu cuenta.

Esto significa que no podrás acceder a los beneficios de jubilación o discapacidad en el futuro. Es decir, trabajas sin recibir los beneficios que te corresponden.

¿Cuáles son las consecuencias de tramitar un número del Seguro Social falso?

Las consecuencias de tramitar un número del Seguro Social falso son muy graves. Un video publicado en Instagram, informó que quienes pagan por un SSN falso, conocido como "social chueco," pueden enfrentar penas de prisión de hasta cinco años y multas considerables.

 Aunque algunos papeles se ven reales, el sistema del IRS los rechaza de inmediato. Este tipo de documento falso suele costar hasta 80$, pero de nada sirve por ser ilegal.

¿A quién pertenece un número de Seguro Social falso?

Un número de Seguro Social falso puede pertenecer a alguien que ya falleció o haber sido robado. Al usarlo, se comete un delito de robo de identidad, el cual puede dañar las finanzas y el historial crediticio de la víctima. El riesgo de usar un SSN falso supera cualquier posible beneficio.

Un número de Seguro Social (SSN) es un número de nueve dígitos que se utiliza para reportar salarios al gobierno de EE. UU. y para determinar la elegibilidad de una persona para los beneficios del Seguro Social. Para solicitarlo, debes cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico.

¿Quiénes puedes tramitar este documento?

Solo los ciudadanos y residentes permanentes de EE. UU. pueden solicitar un SSN. Sin embargo, también pueden hacerlo los no ciudadanos que tienen una autorización de trabajo, como:

  • Personas con visa de trabajo (H-1B, L-1, O-1).
  • Personas con un Documento de Autorización de Empleo (EAD) o "permiso de trabajo".
  • Refugiados y asilados.

Una vez que tu solicitud sea aprobada, recibirás una tarjeta de Seguro Social por correo en aproximadamente 14 días. El proceso de solicitud es gratuito.

Para encontrar la oficina de la SSA más cercana a tu hogar, puedes visitar el sitio web oficial de la Administración del Seguro Social.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América