La guía de un abogado: tus preguntas sobre la cancelación de TPS y otros temas son resueltas

El experto buscar solventar dudas sobre cómo actuar frente a audiencias, estatus migratorio y situaciones de abuso personal

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 a las 09:14 pm

En semanas recientes, la comunidad migrante en Chicago enfrenta inquietudes debido a los procedimientos y cambios vigentes en las cortes de inmigración.

La asistencia a las audiencias, el estatus migratorio tras la cancelación del TPS y las opciones legales para quienes sufren abuso en relaciones familiares son temas que requieren atención y claridad.

La información corresponde a consultas recopiladas y respondidas por el abogado Enrique Espinoza, difundidas por el portal web de Telemundo Chicago, que aborda las inquietudes de los migrantes en diferentes situaciones de su proceso migratorio.

Ante el miedo a acudir a la corte y las deportaciones que se han ejecutado desde la primera audiencia, es crucial señalar que no presentarse genera una orden de remoción en ausencia, lo cual obliga a los migrantes a asistir para asegurar una audiencia final donde puedan defender su caso.

1. Obligación de presentarse a audiencias de inmigración

El abogado aclaró que, aunque se están dando deportaciones desde la primera audiencia preliminar, asistir es la única forma de evitar una orden de deportación automática.

Además, mencionó que el juez debe asignar una audiencia final para presentar el caso, lo que permite defender derechos y evaluar posibles vías legales. Entiende el miedo que provoca la situación actual en las cortes, en especial para personas con fobia al encierro, pero insistió en que la ausencia empeora el caso.

2. Situación tras la cancelación del TPS y detenciones por ICE

Explicó que, aunque el TPS haya sido cancelado, es probable que existan procesos legales y demandas en curso relacionados con esa cancelación.

En estos casos, también se debe evaluar si existe algún alivio legal reciente que pueda aplicar, como el asilo. Según el tipo de ingreso o estatus con el que la persona entró al país (inspección y admisión, parole, etc.), las opciones cambian.

Además, señaló que para las autoridades federales, las personas con TPS cancelado sin caso pendiente son consideradas sin estatus legal, pero aquellos con casos activos deben poder presentar su defensa y no ser deportados arbitrariamente.

3. Recursos para víctimas de abuso en relaciones con ciudadanas estadounidenses

El abogado enfatizó la diferencia entre la relación legal (matrimonio) y la relación sentimental para determinar qué recurso aplicar. La Ley VAWA protege a esposos o esposas que son víctimas de abuso, incluyendo hombres víctimas de esposas ciudadanas, pero requiere matrimonio legal.

Por otra parte, la Visa U está abierta para víctimas de violencia doméstica sin necesidad de vínculo matrimonial formal y protege a ambos sexos.

ambién comentó que la preocupación de las víctimas respecto a reportar el abuso es común, pero urgió a que las víctimas deben sentirse libres para presentar los reclamos sin miedo, ya que tienen derechos que deben ser respetados

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América