El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), establece una serie de normativa para que cualquier migrante residente en Estados Unidos, pueda optar a la ciudadanía.
Uno de estos requisitos es el tiempo que el solicitante debe vivir dentro del territorio norteamericano, el cual debe ser un plazo específico, que si bien tiene algunas excepciones, también es cierto que, junto al dominar muy bien el idioma, son piezas fundamentales para la obtención de la ciudadanía.
La ley de inmigración de Estados Unidos establece que para obtener la ciudadanía norteamericana, el solicitante debe tener por lo menos 2 años y medio de manera ininterrumpida en el territorio. El plazo puede extenderse hasta los cinco años.
Aunado a esto, el solicitante debe tener una conducta intachable y sin condiciones que comprometan su integridad, como el poseer un historial criminal limpio, además del buen dominio del idioma (inglés).
Una vez reunidos estos requisitos, el solicitante puede comenzar con el proceso de solicitud de naturalización, al pedir el formulario N-400.
Los requisitos para seguir con el proceso son:
- El solicitante debe tener 18 años o más.
- La conducta de la persona no puede ser cuestionable y debe ser completamente demostrable ante las autoridades.
- Conocimiento del inglés.
Excepciones para la ciudadanía norteamericana
Existen excepciones que permiten reducir el tiempo para la obtención de la ciudadanía norteamericana.
Una de ella es que si el residente con Green Card, está casado con un ciudadano norteamericano, puede presentar la solicitud si tienen tres años, de manera continúa viviendo juntos en territorio norteamericano.
Aquellas personas que han prestado servicio en las Fuerzas Armadas pueden solicitar la ciudadanía sin tener el tiempo solicitado por Uscis
Personas con el estatus de refugiados o asilados, así como aquellas que de manera comprobada son víctimas de violencia doméstica, son también excepciones.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube