¡Llamadas estafas en Texas! Autoridades advierten sobre nuevo esquema fraudulento: así puede protegerse

Está diseñadas para generar pánico y presionar a las personas para que cumplan rápidamente con las exigencias

Sabado, 26 de julio de 2025 a las 05:05 pm
Alerta de llamada estafa en Texas
(Freepik)

Las estafas en Estados Unidos (EEUU) continúan diversificándose para envolver a sus víctimas y conseguir sus objetivos, bien sea el robo de información o directamente defraudar dinero, esta vez son los habitantes de Texas los que deben cuidarse.

Hablamos de un fraude que se ha detectado en el condado de Collin, de hecho, el reporte ha sido hecho por la propia Oficina del Sheriff, debido a que los estafadores se hacen pasar por agentes del orden público locales y funcionarios del condado para solicitar dinero.

Por medio de una publicación en la página de Facebook del Sheriff, se advierte a los residentes sobre el actual esquema engañoso, como lo reseña el portal de Al Día Dallas.

¿En qué consiste la estafa?

Se trata de llamadas en las que se afirma que la persona que atienden el teléfono no ha cumplido con su deber de jurado, tiene órdenes de arresto pendientes o debe multas.

Esto, para dar paso a exigir el pago o amenazar con arresto.

Señalan que estas estafas están diseñadas para generar pánico y presionar a las personas para que cumplan rápidamente con las exigencias de la persona que realiza la llamada.

Advierten que los estafadores, a menudo mencionan nombres reales de funcionarios locales, incluido el sheriff del Condado de Collin, Jim Skinner, lo cual puede funcionar como un disuasorio para convencer a la víctima de que la llamada es legítima y ganar credibilidad.

“Las fuerzas del orden nunca llamarán para exigir dinero ni amenazar con arrestar”, declaró la oficina del sheriff.

Además, aseguran que los agentes no les notificarán por teléfono sobre órdenes judiciales, citaciones o incumplimientos de servicio como jurado.

Señales de alarma que debe identificar

Los residentes deben tener presente que los delincuentes pueden falsificar el identificador de llamadas para mostrar el nombre de una agencia del orden o una oficina del condado legítima.

Lo cual está haciendo que la llamada parezca auténtica, según la oficina del sheriff.

También puede ocurrir que las llamadas provengan de números bloqueados, y tiene la particularidad de que a las víctimas se les suele indicar que devuelvan la llamada a un número diferente.

De hecho, se han reportado casos en los que, incluso, los estafadores envían credenciales o documentos falsos por mensaje de texto o correo electrónico para respaldar sus afirmaciones.

Además, se indica que, por lo general, las víctimas son presionadas para usar métodos poco convencionales como tarjetas de regalo, aplicaciones en línea, criptomonedas o transferencias bancarias para realizar el pago requerido.

Además, quienes llaman pueden insistir en que las víctimas permanezcan al teléfono y no cuelguen, dice la publicación.

Esto, para evitar que la personas puedan tomar medidas y confirmar con las autoridades la autenticidad de la situación.

Esto debe hacer

Tomando en cuenta la información señalada anteriormente, la principal recomendación a seguir es a colgar la llamada y comunicarse a número verdaderamente confirmados de la supuesta autoridad que lo contacta.

Además, entienda que debe reportar las llamadas fraudulentas recurrentes a la línea de no emergencia de su departamento de policía local: 972-547-5350

En este sentido, las autoridades del Condado de Collin recomiendan a las posibles víctimas que completen el Formulario de Alerta de Estafa en el sitio web de la oficina del sheriff si han perdido dinero a través de una de estas estafas.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América