El Departamento de Servicios Humanos de Nueva Jersey (NJDHS) tiene un conjunto de programas clave diseñados para ofrecer asistencia financiera y servicios a los residentes de bajos ingresos.
La meta principal del estado es ayudar a las personas a lograr la autosuficiencia mediante iniciativas como el programa WorkFirst New Jersey (WFNJ), que gestiona la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) y la Asistencia General (GA).
Además, el DHS proporciona programas esenciales de nutrición y salud, como NJ SNAP y NJ FamilyCare.
Programas clave de asistencia financiera y servicios en Nueva Jersey
Nueva Jersey ofrece diversas opciones de apoyo para familias, individuos y personas mayores o con discapacidades:
WorkFirst New Jersey (WFNJ/TANF y GA): Este es el programa principal de asistencia social.
WFNJ/TANF brinda ayuda temporal a familias con niños, centrándose en la búsqueda de empleo y la capacitación.
Por otro lado, WFNJ/GA (Asistencia General) está diseñado para adultos solteros y parejas sin hijos que cumplen con los requisitos de bajos ingresos.
El objetivo principal de este programa es ayudar a las personas a hacer la transición de la asistencia a un empleo estable.
NJ SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria): Anteriormente conocido como cupones de alimentos, este programa ayuda a las familias a adquirir alimentos saludables. La elegibilidad se basa en el ingreso, el tamaño del hogar y los recursos disponibles.
NJ FamilyCare/Medicaid: Este es el programa estatal de cobertura de atención médica pública, que cubre casi todas las necesidades de salud para niños menores de 19 años, adultos, mujeres embarazadas, y personas mayores, ciegas o discapacitadas (programas ABD).
Otros servicios de bienestar: El DHS también coordina otros servicios esenciales, como la Asistencia de Energía (LIHEAP), servicios para Refugiados, y Asistencia de Apoyo para Individuos y Familias (SAIF).
Requisitos general para solicitar asistencia financiera en Nueva Jersey
Ingreso: Debe encontrarse dentro de los límites máximos establecidos por el nivel de pobreza federal (FPL).
Por ejemplo, el ingreso bruto debe ser inferior a un porcentaje del FPL, variando según el programa y el tamaño del hogar.
Residencia: Se requiere prueba de residencia en Nueva Jersey.
Documentación: Necesita presentar un comprobante de identidad, residencia (factura de servicios públicos o contrato de alquiler), prueba de ingresos (talones de pago), recursos (estados de cuenta bancarios) y el Número de Seguro Social.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube